-5%

Órganos de garantía de la buena administración

ISBN: 9791387543815

El precio original era: 25,16€.El precio actual es: 25,16€. 23,90 IVA incluido

Hay existencias

Peso 300 g
Fecha de Edición 08/05/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

206

Lugar de edición

BARCELONA

Encuadernación

Rústica

Colección

DERECHO ADMINISTRATIVO ATELIER

Editorial

ATELIER LIBROS JURIDICOS

EAN

979-13-87543-81-5

Órganos de garantía de la buena administración

En un Estado social y democrático de Derecho, el papel que ha de jugar la Administración y su relación con los ciudadanos resulta extremadamente relevante.

Esta afirmación se ha puesto de relieve en los últimos tiempos con el nuevo modelo de gobernanza pública y la idea de ciudadanía administrativa.

Pero, además, para comprender el contexto actual en el que se desarrolla esa nueva relación con los poderes públicos, así como el nuevo modelo de Administración,

resulta esencial analizar un tercer elemento de este círculo virtuoso, como es la buena administración.

En este trabajo y, a través de la contribución de diversos expertos, se hace una aproximación a esta importante noción jurídica del Derecho administrativo a través del

estudio del papel de alguno de los más importantes órganos que velan por la buena administración, como los defensores del pueblo, los órganos consultivos, las instituciones

de control externo o las unidades de igualdad.

También se presta atención a aspectos vinculados con la cuestión, como la importancia de la transparencia de los órganos constitucionales y, desde una perspectiva más amplia,

la técnica legislativa como presupuesto básico de una mayor eficacia.

Órganos de garantía de la buena administración

EVA MARIA MENENDEZ SEBASTIAN

 (Avilés, 1976), Licenciada y Doctora en Derecho por la Universidad de Oviedo.

Catedrática de Derecho Administrativo, Universidad de Oviedo.

Consejera del Consejo Consultivo del Principado de Asturias (desde 2018)

Premios Fin de Carrera al mejor expediente en Derecho “Fermín Canella”, patrocinado por el Colegio de Abogados de Oviedo, “Olga Menéndez” al mejor expediente en Derecho Público y “Miguel Traviesas” al mejor expediente en Derecho Privado (promoción 1994-1998);

Premio “Extraordinario de licenciatura” por la lectura de la tesina (curso 1998-1999).

Primer Premio del Centro de Estudios Financieros (CEF), Modalidad Derecho Administrativo, edición 2006;

Finalista en la edición de 2015, Accésit en 2018 y finalista en 2019. Primer Premio Gabilex, edición 2020.

Certificación de trayectoria investigadora destacada de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva 2007 (ANEP).

Beca postdoctoral en la Université Paris 1, Panthèon-Sorbonne, durante los años 2002 a 2004, e investigadora en la Università Degli Studi di Firenze (2001),

la Université Paris 1, Panthèon-Sorbonne (2000, 2005, 2008 y 2015), la Freie Universität Berlin (2002 y 2006), la University of Oxford (2011) y la Faculté Jean
Monnet de la Université Paris Sud (2012). Contrato del Programa Ramón y Cajal en la Universidad de Oviedo (2004-2008).
Autora de once monografías, más de cincuenta capítulos de libro y otros tantos artículos de revistas españolas y extranjeras, participación en otras publicaciones y directora de una obra colectiva.

 

Eva Ma Menéndez Sebastián

 (Avilés, 1976), Licenciada y Doctora en Derecho por la Universidad de Oviedo.

Catedrática de Derecho Administrativo, Universidad de Oviedo.

Consejera del Consejo Consultivo del Principado de Asturias (desde 2018)

Premios Fin de Carrera al mejor expediente en Derecho “Fermín Canella”, patrocinado por el Colegio de Abogados de Oviedo, “Olga Menéndez” al mejor expediente en Derecho Público y “Miguel Traviesas” al mejor expediente en Derecho Privado (promoción 1994-1998); Premio “Extraordinario de licenciatura” por la lectura de la tesina (curso 1998-1999). Primer Premio del Centro de Estudios Financieros (CEF), Modalidad Derecho Administrativo, edición 2006; finalista en la edición de 2015, Accésit en 2018 y finalista en 2019. Primer Premio Gabilex, edición 2020.

Certificación de trayectoria investigadora destacada de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva 2007 (ANEP).

Beca postdoctoral en la Université Paris 1, Panthèon-Sorbonne, durante los años 2002 a 2004, e investigadora en la Università Degli Studi di Firenze (2001), la Université Paris 1, Panthèon-Sorbonne (2000, 2005, 2008 y 2015), la Freie Universität Berlin (2002 y 2006), la University of Oxford (2011) y la Faculté Jean Monnet de la Université Paris Sud (2012). Contrato del Programa Ramón y Cajal en la Universidad de Oviedo (2004-2008).

Autora de once monografías, más de cincuenta capítulos de libro y otros tantos artículos de revistas españolas y extranjeras, participación en otras publicaciones y directora de una obra colectiva.