Descripción
Adquisición nacionalidad española por matrimonio. Propuestas de reforma en España desde la experiencia del Principado de Andorra
Si bien es cierto que el derecho a contraer matrimonio es un derecho inherente a la autonomía personal, que se presenta como una manifestación fundamental de la autonomía del que debe gozar todo ser humano, contraer matrimonio se ha convertido, hoy día, en ciertos países, como en España, en una forma de acceso «acelerada» a la nacionalidad.
El objeto de este trabajo, tres idiomas (español, catalán y francés), es realizar un análisis crítico pormenorizado de las principales propuestas de reforma en materia de adquisición de la nacionalidad española por matrimonio en España. Haciendo una especial consideración comparativa y propositiva a la experiencia del Principado de Andorra en materia de adquisición de la nacionalidad por matrimonio.
La experiencia jurídica andorrana subraya la importancia de simplificar los requisitos para evitar situaciones que puedan resultar discriminatorias o desincentivar a solicitantes con vínculos genuinos con el país. Poniendo de manifiesto la necesidad de armonizar las legislaciones para prevenir fraudes transnacionales en materia de estado civil y extranjería.
Desde la perspectiva del Derecho de la nacionalidad, en España, varios caminos se vislumbran, abordados en el presente trabajo. Con una idea clara: la de desincentivar los matrimonios de conveniencia, garantizando que los beneficios derivados de la institución matrimonial se otorguen únicamente en casos donde exista un vínculo auténtico entre los cónyuges.
AUTOR: ALFONSO ORTEGA GIMÉNEZ
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO CIVIL. EXTRANJERÍA