Descripción
Descuelgue salarial. Paso a paso
El descuelgue de las condiciones del convenio colectivo, regulado en el art. 82.3 del Estatuto de los Trabajadores, es un mecanismo regulado y controlado. Que permite a las empresas ajustar temporalmente las condiciones laborales en situaciones de crisis, siempre bajo estrictas condiciones y procedimientos. Dentro de esta posibilidad, el descuelgue salarial es una figura jurídica que se centra en inaplicar las condiciones salariales establecidas en los convenios colectivos para enfrentar dificultades económicas, técnicas, organizativas o de producción.
El objetivo de este libro es proporcionar, a través de un análisis exhaustivo de la normativa vigente y la jurisprudencia relevante, una visión detallada y comprensiva del descuelgue salarial. Abordando tanto su marco legal como su aplicación práctica.
Para dotar a la obra de un mayor contenido práctico se añaden formularios de interés.
ÍNDICE
0. Introducción
1. Marco legal para la posibilidad de descuelgue de las condiciones del convenio
2. ¿Qué es un descuelgue de las condiciones del convenio? ¿y un d. s.?
3. ¿Cuándo puede realizarse un d.s.?
4. ¿Qué causas permiten el d. s.? ¿Cómo se acreditan?
5. Procedimiento para el d. s.a.
6. Registro de las inaplicaciones de convenios colectivos en el REGCON
7. Periodo de inaplicación de las condiciones de convenio y finalización del d. s.
8. ¿Cómo se impugna un d. s.?
9. Jurisprudencia relevante y cuestiones controvertidas relacionadas con el descuelgue de las condiciones de convenio
ANEXOS. FORMULARIOS
d.s (descuelgue salarial)
MÁS TÍTULOS SOBRE SALARIOS