Descripción
Código penal 2025. (Edición especial con espiral)
El Código Penal 2025 actualiza figuras delictivas clave, adaptando su contenido a nuevas realidades sociales, tecnológicas y normativas nacionales e internacionales de carácter vinculante.
Incluye reformas en delitos informáticos, ampliando tipos penales relacionados con accesos ilícitos, fraudes electrónicos, suplantaciones de identidad y difusión no consentida de contenidos digitales sensibles.
Se refuerzan las sanciones por corrupción, ampliando los sujetos responsables e incluyendo nuevas agravantes por perjuicio público, reincidencia o utilización de estructuras empresariales para delinquir.
La violencia de género se trata con mayor especificidad, incorporando medidas de protección ampliadas y penas más severas ante reincidencia o vulnerabilidad extrema de la víctima.
Los delitos medioambientales incorporan sanciones por contaminación reiterada, destrucción de hábitats naturales y tráfico ilegal de residuos peligrosos con efectos acumulativos o transfronterizos relevantes.
Se modifican disposiciones sobre terrorismo, destacando herramientas preventivas y el tratamiento penal de la radicalización en entornos digitales o institucionales bajo supervisión judicial constante.
El nuevo texto regula medidas alternativas a la prisión, como trabajos comunitarios, tratamientos terapéuticos o seguimiento telemático para casos no violentos y de escasa reincidencia.
Introduce criterios claros para valorar atenuantes como colaboración con la justicia, arrepentimiento efectivo o reparación del daño causado antes del inicio del juicio.
Se precisan los delitos económicos, incluyendo fraude fiscal complejo, utilización de estructuras opacas y manipulación contable para ocultar ingresos u operaciones internacionales.
La responsabilidad penal de las personas jurídicas se amplía, incorporando exigencias de programas de cumplimiento normativo y supervisión interna de riesgos penales en empresas.
Se modernizan los procesos penales, facilitando el uso de medios digitales, videoconferencias, notificaciones electrónicas y documentos firmados digitalmente durante la fase de instrucción.
Esta edición especial con espiral mejora la consulta continua, siendo útil para operadores jurídicos, docentes y estudiantes que requieren acceso rápido al articulado vigente.