-5%

Okupación ilegal de viviendas. Paso a paso 2025 Análisis detallado de la okupación ilegal de viviendas y los procedimientos para recuperar la posición

ISBN: 9791370110024

El precio original era: 20,00€.El precio actual es: 20,00€. 19,00 IVA incluido

Hay existencias

Peso 400 g
Fecha de Edición 27/03/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

4

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

230

Lugar de edición

A CORUÑA

Encuadernación

Rústica

Colección

PASO A PASO COLEX

Editorial

COLEX, EDITORIAL (A CORUÑA)

EAN

979-13-7011-002-4

Okupación ilegal de viviendas. Paso a paso 2025

«La ocupación ilegal de viviendas, la ocupación no consentida ni tolerada, no es título de acceso a la posesión de una vivienda ni encuentra amparo alguno en el derecho constitucional a disfrutar de una vivienda digna».
(SAP Madrid n.º 49/2019, de 6 de febrero, ECLI:ES:APM:2019:820)

En esta guía práctica el lector podrá adentrarse en la «okupación ilegal de viviendas». Fenómeno social que genera preocupación en la sociedad y una innegable sensación de inseguridad en la ciudadanía.

Debido al auge de este fenómeno, la Fiscalía General del Estado emitió la Instrucción 1/2020, de 15 de septiembre. Sobre criterios de actuación para la solicitud de medidas cautelares en los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles. Junto a esta, el Ministerio del Interior también hizo público el Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante la ocupación ilegal de viviendas, por medio de la Instrucción 6/2020.

Los lectores examinarán las dos vías legales para recuperar la posesión de una vivienda.

  • Por un lado, la vía penal. En ella podrán estudiar en profundidad los delitos de allanamiento de morada y usurpación «pacífica» de inmuebles, conocer qué entiende la jurisprudencia por morada, el Protocolo de actuación de las FCSE, junto con un análisis de la Instrucción emitida por la FGE con las medidas cautelares que se podrán aplicar durante los procedimientos penales por la comisión de alguno de los delitos citados, que también son examinados en la presente guía, con la novedad instaurada por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, por la que estos delitos podrán ser enjuiciados a través de un juicio rápido.
  • Por otro lado, la vía civil. A través de este cauce podrán conocer el juicio sumario de recobrar la posesión de la vivienda ocupada. Teniendo en cuenta la reforma procesal de la Ley 5/2018, de 11 de junio.

Por último, y como es habitual en la colección «paso a paso», tendrán acceso a un anexo de casos prácticos y de formularios de interés en la materia.

MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO PENAL: DELITOS

0. Introducción a la «okupación ilegal de viviendas»

1. Delitos relativos a la ocupación ilegal de viviendas

1.1. Delito de allanamiento de morada

1.1.1. Subtipo agravado del delito de allanamiento de morada

1.1.2. Concurso de delitos con el de allanamiento de morada</p>

1.1.3. Delito de allanamiento de domicilio de personas jurídicas y local abierto al público

1.2. Delito de usurpación de bienes inmuebles

1.2.1. Modalidad delictiva: ocupación pacífica de bienes inmuebles

1.2.2. Diferenciación entre delito del artículo 245.2 del Código Penal y la infracción administrativa del artículo 37.7 de la LO 4/2015, de 30 de marzo

2. Análisis jurisprudencial del concepto de morada

3. Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante la ocupación ilegal de viviendas

4. Medidas cautelares en procedimientos penales por delitos de allanamiento de morada y usurpación

4.1. Instrucción de la Fiscalía General del Estado 1/2020, de 15 de septiembre

4.2. Conclusiones de la Fiscalía General del Estado en la Instrucción 1/2020, de 15 de septiembre

5. Procedimientos penales para recuperar la posesión de un inmueble

5.1. El tribunal del jurado

5.1.1. Configuración del tribunal del jurado

5.1.2. El procedimiento para las causas ante el tribunal del jurado

5.2. El procedimiento para el enjuiciamiento de delitos leves

5.2.1. Configuración del delito leve

5.2.2. Tramitación del procedimiento de enjuiciamiento de delito leve

5.2.3. El juicio oral sobre delitos leves

5.3. El procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos

5.3.1. Circunstancias en las que procede

5.3.2. Fases del juicio rápido de delitos

6. Empresas «desokupas»: ¿al límite de la legalidad?

7. La vía civil para el desalojo de okupas: La nueva tutela sumaria de la posesión de viviendas. Reforma procesal de la Ley 5/2018, de 11 de junio

Anexo I. Casos prácticos

Anexo II. Formularios