-5%

Investigación criminal. Primera actuación en el lugar del hecho. ¿Qué debe hacer la primera persona autorizada a ingresar en una escena del crimen? El rol del primer respondiente o primer respondedor

ISBN: 9789915684482

El precio original era: 17,68€.El precio actual es: 17,68€. 16,80 IVA incluido

Hay existencias

Peso 200 g
Fecha de Edición 09/05/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

144

Lugar de edición

BUENOS AIRES

Encuadernación

Rústica

Colección

CRIMINALISTICA B DE F

Editorial

B DE F, BUENOS AIRES

Investigación criminal Primera actuación en el lugar del hecho.

¿Qué debe hacer la primera persona autorizada a ingresar en una escena del crimen?

El rol del primer respondiente o primer respondedor

El libro aborda la importancia crítica de la actuación inicial en una escena del crimen por parte del primer respondiente autorizado.

El primer respondiente es la persona con autoridad legal que llega primero al lugar donde ocurrió un hecho posiblemente delictivo.

Su actuación correcta es esencial para preservar evidencias, proteger la escena y garantizar la cadena de custodia legalmente válida.

Debe actuar con objetividad, sin alterar el entorno, y priorizando la vida e integridad de posibles víctimas en el lugar.

La primera tarea es asegurar la escena, estableciendo un perímetro que impida el ingreso de personas ajenas o curiosos.

Luego debe evaluar la situación, identificar riesgos, personas heridas, testigos presentes y posibles sospechosos que aún estén en el lugar.

Es fundamental que el primer respondiente no toque, mueva ni modifique objetos o elementos que puedan ser evidencia clave.

Toda actuación debe registrarse cuidadosamente, incluyendo hora de llegada, condiciones climáticas, personas presentes y cualquier alteración observada.

El libro enfatiza la necesidad de comunicación efectiva con superiores, personal forense y equipos especializados que asumirán la investigación posterior.

Debe realizar una descripción general del entorno, sin emitir juicios, sólo observaciones que contribuyan al posterior análisis criminalístico.

Se recomienda utilizar bitácoras, formularios y protocolos estandarizados para asegurar consistencia en la recolección de información inicial.

El primer respondiente también puede iniciar entrevistas preliminares si es necesario, sin comprometer derechos ni contaminar testimonios clave.

El libro destaca que una mala intervención puede destruir pruebas y comprometer todo el proceso penal desde su origen.

Por eso, se exige capacitación continua en técnicas de preservación, ética profesional y conocimientos básicos en criminalística y derecho penal.

Finalmente, se reconoce que el primer respondiente es un actor clave en la justicia penal, no un mero testigo.