Imputación objetiva en el derecho penal. Casos prácticos

19,76  18,77 

Hay existencias

Descripción

Imputación objetiva derecho penal. Casos prácticos

 

ÍNDICE

Capítulo I

Causalismo en la jurisprudencia comparada

  1. Introducción
  2. Significado y límites de la causalidad
  3. Teoría de al educación social. El caso Neymar y Bascuñán
  4. Comportamientos alternativos adecuados a Derecho

Capítulo II

Imputación objetiva del Derecho penal moderno

1. Riesgo permitido

Capítulo III

Prohibición de regreso

1. Introducción

2. Grupo de casos

3. Propuesta de Jakobs

4. Desarrollo de la teoría de prohibición de regreso en la Corte Suprema

5. Casos límite (situaciones caóticas)

Capítulo IV

Fundamento de la punibilidad del partícipe

1. Teorías del ataque accesorio al bien jurídico (Roxin)

2. Modernas tendencias

3. Fundamentos de la punibilidad del partícipe según nuestra jurisprudencia

4. Posición personal: la integración en el injusto

5. Criterios valorativo-normativos para la limitación de la participación delictiva mediante acciones neutrales

Capítulo V

El principio de confianza. dos casos paradigmáticos

1. Introducción

2. Análisis y comentarios a la Sentencia Casatoria nº 455-2017-Pasco

3. Análisis y comentarios de la Casición nº 1307-2019- Lima

4. Algunos fundamentos teóricos sobre el principio de confianza

Capítulo VI

Lavado de activos y negocios estándar. Especial consideración a la responsabilidad penal del abobado

  1. Introducción
  2. Negocios estándar y el lavo de activos
  3. Posición actual de al doctrina moderna
  4. La finalidad de la pena en el delito de lavado de ativos
  5. Propuesta de solución
  6. Conductas neutras de los abogados y el lavado de activos

 

Bibliografía

 

MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO PROCESAL PENAL