-5%

Impuesto de Salida Español

ISBN: 9789897124297

El precio original era: 24,86€.El precio actual es: 24,86€. 23,62 IVA incluido

Hay existencias

Peso 400 g
Fecha de Edición 02/10/2017
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

170

Lugar de edición

LISBOA

Encuadernación

Rústica

Colección

DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

Editorial

JURUA, EDITORIAL

EAN

978-989-712-429-7

Impuesto de Salida Español

1ª Edición, Octubre 2017
Editorial JURUÁ

SINOPSIS

La presente obra tiene por objeto platearse desde una perspectiva práctica la aplicación del Derecho de defensa de la competencia.

Ese estudio se desarrolla en cada capítulo revisando Derecho comunitario y derecho interno español en la materia.

La reforma del IRPF llevada a cabo por la Ley 26/2014 introdujo una importante novedad que, por primera vez, será objeto de

aplicación en la actual campaña de IRPF 2017, se trata del nuevo impuesto de salida recogido en el artículo 95 bis con relación a

aquellos sujetos, titulares de participaciones significativas, que pierda su condición de contribuyentes por cambio de residencia,

en la medida que concurran determinados requisitos.

El exit tax español, como hemos indicado, acaba de comenzar su andadura la cual tras la lectura de los requisitos necesarios para su

aplicación, nos permitimos pronosticar, estará llena de baches debido al importante grado de arbitrariedad y la existencia de una cierta

incongruencia en la configuración del mismo. Todo ello indica el interés de llevar a cabo la publicación de un trabajo como este en el que,

tras analizar con detenimiento la figura de los impuestos de salida en el ámbito interno, de la Unión Europea y en el Derecho Comparado,

se ha procedido al estudio y valoración, desde distintas perspectivas, del nuevo régimen tributario tratando de allanar el camino planteando

soluciones a los diversos problemas detectados.

ÍNDICE

PRIMERA PARTE

I. Contextualización de la figura

II. La imposición de salida recogida en el ordenamiento español respecto a las personas físicas

III. Los impuestos de salida en el ámbito de la Unión Europea

IV. Los impuestos de salida en el derecho comparado

SEGUNDA PARTE

I. Régimen tributario

Conclusión

Anexos

I. Cuadros Resúmenes y Comparativos

II. Caso Práctico

III. Listados

IV. Preguntas y Respuestas

V. Consultas Relevantes por Orden Cronológico

VI. Modelo

Bibliografía

Índice Alfabético