-5%

Derecho como Objeto e Instrumento de Transformación.

ISBN: 9789879120514

El precio original era: 28,00€.El precio actual es: 28,00€. 26,59 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 01/01/2004
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

328

Lugar de edición

BUENOS AIRES

Encuadernación

Rústica

Editorial

EDITORES DEL PUERTO

EAN

978-987-9120-51-4

Derecho como objeto e instrumento de transformación

 

ÍNDICE

Introducción, por Ernesto Garzón Valdez.

Parte I:
¿Revolución por medio de la ley? La Revolución en la Esfera Económica a través del Derecho, por Calixto Salomao Filho. Derecho, Cambio Social y los Juristas en Chile: De la Estridencia de los 60 al Silencio de Hoy» por Lucas Sierra.

Parte II: La nueva ola de constitucionalismo: un vistazo a las reformas constitucionales en Latinoamérica, por Ricardo Gil Lavedra. Reforma constitucional y progreso social: la «constitucionalización de la vida cotidiana» en Colombia, por Esteban Restrepo. Constitucionalismo y terrorismo, por Pablo Ruiz-Tagle.

Parte III: Cambios en el sistema económico: la producción del derecho económico internacional y la necesidad de una democracia cosmopolita., por Javier. Couso. Un diciembre de tequila y siete años de resaca jurídica: las políticas de ajuste y el cambio jurídico en México tras la crisis de 1994-95, por Wistano Orozco. Globalización, Regulación y Derechos del Consumidor, por Ronaldo Porto Macedo.

Parte IV: Educación legal: la enseñanza del derecho: ¿cofradía o archicofradía?, por Alfredo Bullard/Ana MacLean. Distintos modelos de educación jurídica y las condiciones sociales en las que se apoyan, por Robert Gordon. Notas sobre abogados y educación legal. por Carlos Peña.

Parte V: Pobreza y justicia distributiva: la pobreza, la ley y la Constitución, por Carlos Rosenkrantz. Crisis fiscales, estados fallidos, instituciones y pobreza, por Diego Zavala.

Parte VI: Mejorando el estatus de los grupos desaventajados: el uso de las categorías sospechosas en el derecho argentino, por Hernán Gullco. grupos desaventajados y reforma indígena. una aproximación institucional, por Raúl Mejía. Una relación de amor y odio: el derecho y los discriminados, por Macarena Sáez.

 

OTROS LIBROS DE EDITORES DEL PUERTO