Más allá de la subalternidad. Praxis y educación en Antonio Gramsci

30,00  28,51 

Hay existencias

SKU: 9789878956084 Categorías: , Etiqueta:

Descripción

Más allá de la subalternidad. Praxis y educación en Antonio Gramsci

Gramsci y renueva los diálogos teóricos con referentes de los estudios educativos: Piaget, Freire, Vygotsky, Bourdieu y Foucault. Pero además, exige una aproximación desacralizada, es decir, exige su traducción a otras realidades educativas que no son las propias de Europa occidental. Se trata de deambular creativamente la tensión entre la vanidad de aldea (aquella que se enorgullece de evitar toda «contaminación» con estudios europeos) y la aplica­ción acrítica de insumos foráneos. La teoría crítica latinoa­mericana guarda una rica historia en este sentido y, en particular, con el pensamiento gramsciano. Precisamente, el libro de Baldacci ofrece una oportunidad para que la audacia y versatilidad en el empleo de conceptos gramscianos por parte del campo pedagógico latinoame­ricano, pueda ser acompañada y enriquecida con la apre­hensión del ritmo y la complejidad característica de los Cuadernos de la cárcel.

De este modo, será posible conformar nuevas aproximaciones al estudio del corpus gramsciano como así también interpretar y transformar, en clave gramsciana, los sistemas educativos latinoameri­canos que guardan una gramática tan común como singu­lar. La subalternidad, el orden patriarcal, las prácticas pedagógicas clasistas y racistas o las demandas por la formación de un sujeto polivalente en sociedades posfordistas, asumen particularidades en nuestras sociedades, tan desiguales y precarias, que requieren una específica traducción (y, por tanto, una comprensión cabal) del legado gramsciano.

Del prólogo de Sebastián Gómez