Activismo de los Derechos Humanos y Burocracias Estatales. El Caso Walter Bulacio..
1ª edición, agosto 2008
Editores del Puerto
SINOPSIS
«Activismo de los Derechos Humanos y Burocracias Estatales: El Caso Walter Bulacio» es un libro de la socióloga y activista Marta Alanis
que aborda el caso de Walter Bulacio, un joven de 17 años que fue detenido arbitrariamente en un recital de rock en 1991 en Argentina, lo
que derivó en su trágica muerte. A través de este caso, el libro analiza la interacción entre los movimientos de derechos humanos y las
estructuras burocráticas del Estado.
Walter fue detenido de manera violenta por la policía y sufrió severos abusos durante su tiempo de arresto, lo que terminó en su muerte.
La respuesta del Estado fue parcial y evasiva, lo que motivó una lucha por parte de su familia, organizaciones de derechos humanos y la
sociedad civil. A pesar de los intentos por parte de la policía y los poderes del Estado de encubrir el hecho, la movilización de diferentes
sectores permitió que el caso se hiciera público.
El libro describe cómo las burocracias estatales, con sus protocolos y procedimientos rígidos, actúan de manera contraria a los intereses de
justicia, protegiendo a los actores responsables y dificultando la resolución de casos de violaciones de derechos humanos. Los activistas y
organismos de derechos humanos, por otro lado, se enfrentan constantemente a esta estructura, trabajando sin descanso para que se haga justicia.
El caso Bulacio revela la falta de compromiso del Estado con la verdad y la reparación, lo que se refleja en las dificultades que enfrentan las víctimas
y sus familias para acceder a la justicia. En el marco de la democracia post-dictadura, este caso expone las grietas del sistema judicial y policial
argentino, que siguen reproduciendo prácticas autoritarias.
El libro también subraya el papel fundamental de los movimientos de derechos humanos, que no solo exigen justicia en casos emblemáticos,
sino que también luchan por la transformación de las estructuras del poder estatal.