-5%

Cuadratura del dolo: problemas irresolubles, sorites y Derecho penal

ISBN: 9789587102710

El precio original era: 10,00€.El precio actual es: 10,00€. 9,51 IVA incluido

Sólo queda 1 ejemplar 

Hay existencias

Fecha de Edición 01/01/2007
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

90

Lugar de edición

COLOMBIA

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS

Nº de colección

36

Editorial

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

EAN

978-958-710-271-0

Cuadratura del dolo : problemas irresolubles, sorites y Derecho penal

El dolo ha sido una de las categorías más complejas y debatidas dentro del Derecho penal. A lo largo de la historia, los juristas han intentado definir con precisión sus límites y elementos, pero la ambigüedad y las paradojas inherentes a su conceptualización han generado una serie de problemas irresolubles. Esta obra aborda dichas dificultades desde una perspectiva crítica, recurriendo a la lógica, la teoría del lenguaje y la filosofía del derecho para examinar hasta qué punto es posible alcanzar una delimitación clara del dolo en la dogmática penal.

Uno de los principales desafíos en esta materia es el problema de los casos límite, conocidos como paradojas del sorites. En términos simples, estas paradojas surgen cuando un concepto que parece claro en los extremos se vuelve borroso en situaciones intermedias. ¿Cuándo un sujeto pasa de actuar con imprudencia grave a hacerlo con dolo eventual? ¿Dónde se encuentra la línea divisoria entre una mera negligencia consciente y una verdadera intención delictiva? Este libro explora cómo estas cuestiones ponen a prueba la coherencia interna de las categorías tradicionales del dolo y revelan las dificultades de establecer criterios estrictamente normativos en esta materia.

Además, la obra analiza cómo diferentes sistemas jurídicos han intentado resolver estos problemas, comparando las soluciones propuestas en distintas tradiciones jurídicas. Se examinan las respuestas desde el Derecho penal alemán, español y anglosajón, identificando similitudes, diferencias y puntos de fricción entre los enfoques adoptados en cada modelo. Asimismo, se reflexiona sobre la función práctica del dolo en el sistema penal y las implicaciones de su indefinición en la toma de decisiones judiciales.

Otro aspecto fundamental abordado en el libro es la relación entre el dolo y la culpabilidad. Si la certeza absoluta en la determinación del dolo es inalcanzable, ¿cómo puede justificarse la imposición de penas más graves basadas en esta categoría? La obra propone un enfoque crítico que invita a repensar el modo en que el Derecho penal enfrenta los límites conceptuales del dolo y sus efectos en la legitimidad del castigo.

En definitiva, esta obra constituye una contribución esencial al debate sobre los problemas estructurales del dolo en la teoría del delito, ofreciendo una reflexión profunda sobre la relación entre el lenguaje, la lógica y la justicia penal.

Cuadratura del dolo

Introducción

Acerca de problemas irresolubles

 I. Vaguedad, gradualidad y paradoja sorites

 II. Soluciones a la paradoja

 III. Aproximación a la vaguedad desde la psicología cognitiva: la categorización mediante prototipos

 IV. Categorías y vaguedad

 V. Respuestas jurídicas a situaciones graduales

 VI. «Cuadrado» dolo e imprudencia

Conclusión