El cine como medida de reparación de violaciones de derechos humanos

26,50  25,18 

Hay existencias

Descripción

Esta obra pretende dar continuidad a la Tesis Doctoral del autor intitulada Derechos Humanos en la Literatura y Cine Venezolano, publicada en 2021 por la Editorial Jurídica Venezolana, con prólogo del profesor Ramón Escovar León, como intento de impulsar y consolidar una línea de investigación propia que ha denominado como Derechos Humanos y Cine. En esta oportunidad, en lugar de analizar alguna obra en específico, propone el uso del cine como instrumento de reparación de violaciones de derechos humanos, concretamente como medida de satisfacción, bajo la premisa de que hay historias que merecen ser contadas, de manera que luego de exponer las obligaciones del Estado de respeto y garantía de derechos humanos y el particular derecho de las víctimas a una reparación integral, explica porque considera el uso del celuloide como un instrumento idóneo para satisfacer el daño que sufren aquellos cuyos derechos fundamentales han sido violados. Ello lo justifica por cuanto esas expresiones artísticas son idóneas para perpetrar la verdad y la memoria histórica de situaciones vinculadas con el avasallamiento de la di

Reverón Boulton, Carlos:

Información adicional

Peso 200 g
Fecha de Edición

2024-09-01

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Reverón Boulton, Carlos

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

182

Lugar de edición

CHILE

Encuadernación

Rústica

Colección

BIBLIOTECA DE DERECHOS HUMANOS

Editorial

OLEJNIK, EDICIONES JURÍDICAS

EAN

978-956-407-487-0