-5%

La norma de condonación en el Derecho tributario

ISBN: 9789564074719

El precio original era: 18,93€.El precio actual es: 18,93€. 17,98 IVA incluido

Hay existencias

Peso 160 g
Fecha de Edición 09/04/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

128

Lugar de edición

CHILE

Encuadernación

Rústica

Colección

BIBLIOTECA DE DERECHO TRIBUTARIO OLEJNIK

Editorial

OLEJNIK, EDICIONES JURÍDICAS

EAN

978-956-407-471-9

Norma de condonación en el Derecho tributario

El presente estudio muestra la categoría jurídica de la condonación tributaria. Bajo el enfoque de la norma jurídica introducida a través de diferentes actos normativos, a saber. La norma general y abstracta, la norma individual y concreta y la norma general y concreta, todas introducidas mediante leyes, decretos y medidas provisionales.

Es un estudio dogmático de la condonación tributaria. Por este enfoque normativo tuve que desarrollar consideraciones sobre la estructura lógica de las normas jurídicas y, sobre todo, de la norma jurídica tributaria, pero sin descuidar el abordaje del origen civilista del instituto de la condonación en el derecho brasileño vigente.

En la regulación infra constitucional de la norma de condonación se demostró que el instituto de la condonación tributaria no podría ser otorgado inmediatamente después de que se constituya el crédito tributario porque se señalaron ejemplos legislativos de condonación tributaria a través de una regla general y abstracta, lo que impuso el análisis del significado de la extinción del crédito tributario, una de las secciones del Código Tributario Nacional.

También es importante señalar que la descripción de la norma de condonación en el ordenamiento tributario se orientó por los principios consagrados en la Constitución, en especial por el principio de isonomía (analizado en el capítulo V del presente libro).

No pretendo agotar el tema en cuestión, sino señalar que el ordenamiento jurídico tributario, en su composición dogmática, permite el uso excesivo de la condonación tributaria, muchas veces otorgada a quienes tienen la capacidad contributiva, comprometiendo la consecución de los fines propios del Estado y la vulneración de los principios constitucionales como la igualdad y la dignidad humana.

 

EDICIONES OLEJNIK

CALILO JORGE KZAM NETO, Catedrático de Derecho Tributario de la Universidad Federal de Pará.