-5%

Nanda personal. Ensayos sobre crimen organizado y sistema de justicia

ISBN: 9789564070308

El precio original era: 25,63€.El precio actual es: 25,63€. 24,35 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Peso 0,27 g
Fecha de edición 01/11/2021
Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

176

Lugar de edición

CHILE

Colección

BIBLIOTECA DE DERECHO PENAL Y POLÍTICA CRIMINAL OL

Encuadernación

Rústica

La problemática del crimen organizado ha conmovido profundamente al cuerpo de conocimientos y prácticas consolidadas que ha sido la herencia del viejo derecho penal liberal y sobre el cual giran, encendidas por diferentes y sucesivas revoluciones internas, las crisis que constituyen (y justifican) la historia de la disciplina. La presencia de estos fenómenos, que no podríamos considerar nuevos a no ser por el impacto de las nuevas tecnologías y por la globalización de numerosos procesos en el área de la economía y de sus implicaciones culturales, representa la exigencia de nuevas respuestas en el seno de las prácticas coercitivas y de control social, agudizada en este caso por la particular urgencia en la demanda de seguridad que se expresa y se amplifica por diversos canales de comunicación política y social.

Estos reclamos asumen la forma y la gravedad de la emergencia, y apuran la adopción de medidas procesales y penales y de formas sancionatorias que representan, cada vez más, nuevos recortes en la esfera de libertades de los ciudadanos y una mayor degradación del conjunto de las garantías democráticas del cual el derecho penal y las disciplinas que lo rodean forman parte esencial.

La organización de este volumen dedicado al crimen organizado impuso la elección de un título que, más allá del propio de su género —muchas veces, sometido a una excesiva rigidez pretendidamente académica—, sintetizara conceptualmente, de un solo trazo, una materia que fusiona ilicitud con negocios, violencia con economía. No costó cederle paso a una frase casi característica de la manera peculiar de hacer negocios que tiene, quizás estereotipadamente, el crimen organizado.

JULIO VIRGOLINI, Abogado. Profesor de Derecho Penal y Criminología en la Universidad Nacional de Buenos Aires.

ALEJANDRO W. SLOKAR, Profesor Titular de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal en la Universidad de Buenos Aires  y Profesor Titular de la Cátedra I de Derecho Penal I de la Universidad Nacional de La Plata.