-5%

Derecho Natural en una Perspectiva Comparada

ISBN: 9789563920727

El precio original era: 28,83€.El precio actual es: 28,83€. 27,38 IVA incluido

Hay existencias

Peso 300 g
Fecha de Edición 15/01/2018
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

196

Lugar de edición

CHILE

Encuadernación

Rústica

Colección

BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA DEL DERECHO OLEJNIK

Editorial

OLEJNIK, EDICIONES JURÍDICAS

EAN

978-956-392-072-7

1ª Edición, Enero 2018
Ediciones OLEJNIK

SINOPSIS

Tal como lo indica el autor en la introducción de su libro, éste busca presentar a sus estudiantes de la Universidad de Georgetown ciertos conceptos esenciales del Derecho Natural Tradicional. Su motivación final para escribir este libro ha sido la necesidad de clarificar una disciplina fundamental para el entendimiento del derecho en la Cultura Occidental, el que, por diversas razones, se ha visto oscurecido, distorsionado, y tergiversado a través de los tiempos.

El autor critica las diversas ideologías así denominadas de los derechos naturales que a través de las eras han intentando suplantar la Doctrina del Derecho Natural Tradicional, la que constituye un edificio intelectual que es, en opinión del autor, fundamentalmente católico. Al plantear su exposición, el autor no duda en presentar su crítica a connotados autores como Rousseau, Voltaire, Bentham, Locke, entre otros, pero también rescatando la visión de otros destacados autores occidentales como De Tocqueville, y Rosmini-Serbati.

La obra no está, por lo tanto, dirigida tanto a expertos, sino a nueva generación de estudiantes del derecho que, por diversas razones, se han visto privados de recibir una genuina exposición de los aspectos esenciales del Derecho Natural Tradicional. Finalmente, el autor agradece al abogado español Ángel Alonso por su excelente y generoso trabajo en la traducción del presente libro de su original en inglés al castellano.

ÍNDICE

I. Panorama general del derecho natural

II. Intentos refundacionales en contra del derecho natural tradicional

III. La visión post-ilustrada del derecho natural

IV. El retorno al derecho natural tradicional en el siglo XIX

V. Una revisión conceptual de la distorsión sistemática del derecho natural tradicional y su sustitución por la teoría de los «derechos naturales»

VI. Las incursiones de la teoría de los «derechos naturales» en los documentos fundacionales de los Estados Unidos de América

VII. La búsqueda de las nociones del derecho natural que inspiró a los padres fundadores

VIII. Buscando un criterio adecuado del derecho natural para interpretar el derecho norteamericano

IX. Los dilemas de quién pone en práctica el derecho natural y bajo qué principios y normas