Tarjeta de Crédito
Desde la primera edición de este libro, hace casi diez años, bastante es lo que se ha desarrollado, escrito y debatido sobre la tarjeta de crédito. Esta nueva edición trata de compilar ese desarrollo, reviendo algunas ideas y opiniones volcadas en aquellas primeras líneas. La insistencia en la naturaleza jurídica, asimilándola a la carta de crédito de Williams, la posición de Sosa Arditi, con respecto a trasuntar el concepto de cuenta corriente, y la opinión de Alberti respecto de la relación entidad emisora-banco adherido, son temas incorporados y debatidos ahora.
Algunas interesantes críticas de Peyrano a nuestra caracterización de la tarjeta de crédito, nos han hecho recapacitar y aun corregir el concepto mismo del contrato de tarjeta de crédito dado en aquel momento, recordándonos esto las palabras de Horacio cuando expresó: “si quieres ser leído más de una vez no vaciles en borrar a menudo”.
ÍNDICE
I. Evolución Histórica y clasificación
II. Definición. Elementos. Caracteres. Ventajas e inconvenientes
III. Naturaleza jurídica de la tarjeta de crédito
IV. Régimen local
V. El contrato de tarjeta de crédito y las relaciones que genera el sistema
VI. Forma e interpretación del contrato
VII. Ejecución del cobro. Su tratamiento jurisprudencial
VIII. Prescripción liberatoria
IX. Aspectos penales
X. Perspectivas de futuro
Apéndice. Legislación complementaria
AUTOR: ROBERTO A. MUGUILLO
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO MERCANTIL