-5%

Política Económica Española La España del Siglo XXI

ISBN: 9788499850856

El precio original era: 49,00€.El precio actual es: 49,00€. 46,55 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Fecha de edición 01/02/2011
Idioma

Formato

Encuadernación

1ª edición, febrero 2011
Editorial Tirant lo Blanch
Idioma Español
Entrega en mano,
SIN GASTOS DE ENVÍO.
(Particulares y Península)

Resto consultar
Atención al cliente: 91 5213004 (Centralita)

SINOPSIS
El lector tiene entre sus manos un libro de política económica fruto de un estudio detallado de Investigación y cuya estructura el autor la ha configurado en tres partes diferenciadas:
Una revisión de las políticas económicas más recientes, cuyo esquema se divide en cuatro capítulos, la política agraria y pesca, entre cuyos aspectos principales destacan la PAC y la PPC llevadas a cabo dentro del seno de la UE, la política industrial, los servicios, que han albergado la mayor parte del empleo en los últimos años y cuya importancia ha aumentado de modo exponencial y el turismo, que ha sido el gran protagonista dentro de la terciarizacíón de la economía española y que las nuevas corrientes obligan a realizar un esfuerzo modernizador importante que permita continuar no solo siendo competitivos, sino mantener los primeros puestos del ranking mundial por entrada e ingresos de turistas.

Las políticas instrumentales, que albergan temas tan cruciales como la política de vivienda y el mercado inmobiliario, que ha sufrido la mayor transformación en lo últimos años, la política monetaria, hoy en día gestionada a través de la UME, política fiscal y presupuestaria, política económica exterior, y políticas educativa, del mercado de trabajo y del Estado del bienestar, que marcan la base para el bienestar de la población de un país y que, en especial el ultimo, parece el claro perdedor de la primera crisis del siglo XXI.

Y, por último, un apartado dedicado a «otras políticas», en la que se realiza un importante estudio sobre la pobreza en nuestro país y se reflexiona sobre un problema que sufren millones de personas y que ni tan siquiera en épocas de crecimiento, se han sentado las bases necesarias para encontrar el camino a su solución.