-5%

Compatibilidad de las Prestaciones del Sistema de Seguridad Social y el Trabajo

ISBN: 9788498985061

El precio original era: 46,00€.El precio actual es: 46,00€. 43,70 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Peso 600 g
Fecha de Edición 25/02/2013
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

350

Lugar de edición

VALLADOLID

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍA LEX NOVA

Editorial

LEX NOVA THOMSON REUTERS

EAN

978-84-9898-506-1

1ª Edición, febrero 2013
Lex Nova Thomson Reuters
Formato Libro
Idioma Español
Entrega en MANO
SIN GASTOS DE ENVÍO
(Particulares y Península)

Resto Consultar
Atención al Cliente 91.5213004 (centralita)
Libro en Distribución y Librería

DIRECTOR
JESÚS R. MERCADER UGUINA

COORDINADORA
CRISTINA ARAGÒN GÓMEZ

AUTORES
CRISTINA ARAGÓN GÓMEZ
Profesora Ayudante Universidad Carlos III de Madrid.

PABLO GIMENO DÍAZ DE ATAURI
Profesor Ayudante Específico Universidad Carlos III de Madrid

JESÚS R. MERCADER UGUINA
Catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad Carlos III de Madrid

AMANDA MORENO SOLANA
Profesora Ayudante Universidad Carlos III de Madrid

ANA BELÉN MUÑOZ RUIZ
Profesora Titular Visitante Universidad Carlos III de Madrid

PATRICIA NIETO ROJAS
Profesora Ayudante Universidad Carlos III de Madrid

DANIEL PÉREZ DEL PRADO
Profesor Ayudante Específico Universidad Carlos III de Madrid

ANA DE LA PUEBLA PINILLA
Catedrática de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad Autónoma de Madrid.

La compatibilidad entre el trabajo y las prestaciones de nuestro sistema de Seguridad Social constituye una cuestión de gran interés social, pero, hasta ahora, huérfana de un estudio en profundidad. Dicha compatibilidad entronca con problemas nada fáciles de resolver, como son los vinculados a la sostenibilidad del propio sistema y que han centrado y centrarán las reformas que habrán de llevarse a cabo en los próximos años. En este línea, la propia Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo ha considerado que es necesario introducir esquemas de mayor permeabilidad y convivencia entre la vida activa y pasiva.

Este trabajo combina el análisis riguroso de las vías existentes en el derecho positivo con la propuesta fundamentada de alernativas para mejorar la eficacia y eficiencia de la protección social combinada con el trabajo. Aunando reflexión y respueta práctica, se analizan en profundidad tanto los problemas que palntea la compatibilidad entre el trabajo y las prestaciones vinculadas a la conciliación de la vida laboral y familiar o la incapacidad temporal, como los también muy complejos entre el trabajo y la pensión de incapacidad permanente, así como las candentes cuestiones relativas a relaciones entre prestación de servicios y pensión de jubilación.

Se trata de una obra necesaria que da respuesta a las múltiples preguntas que plantea la percepción simultánea de una prestación del Sistema de Seguridad Social y el ejercicio de una actividad profesional, útil tanto para los operadores jurídicos, como para cualquier persona interesada en conocer de manera profunda y clara las claves de esta materia.

: