Derecho Penal Económico
El presente libro pretende dar a conocer el concepto y el contenido de una de las parcelas más importantes del Derecho penal.
El D.P.E. (o socioeconómico, como en ocasiones se denomina) ha ido adquiriendo verdadera carta de naturaleza en el marco del Derecho penal moderno, no sólo por su reconocimiento legislativo en los textos penales de los países europeos de nuestro entorno cultural, sino también por el creciente interés que ha despertado en la doctrina penalista, debido a las peculiaridades dogmáticas y político-criminales que presenta. De ahí que quepa afirmar que se trata de un sector del Derecho penal que goza de una cierta autonomía y que uno de los principales problemas que plantea sea el de la legitimidad de buena parte de su contenido.
ÍNDICE
Abreviaturas utilizadas
I. Introducción
II. Concepto estricto y concepto amplio de delitos económicos
III. La sistematización del Derecho alemán: especial referencia al Proyecto alternativo
IV. El Corpus Iuris, los Eurodelitos y el Derecho de la UE
V. Los Proyectos españoles de Código penal y el nuevo Código penal de 1995
VI. La autonomía del Derecho penal económico
VII. El Derecho penal económico como nuevo derecho penal: los fenómeno de la expansión y de la reducción del Derecho penal
AUTOR: CARLOS MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de la Coruña
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO PENAL ECONÓMICO