-5%

Stalking y Derecho Penal Relevancia Jurídico-Penal de una Nueva Forma de Acoso

ISBN: 9788498900521

El precio original era: 32,00€.El precio actual es: 32,00€. 30,40 IVA incluido

Hay existencias

Peso 490 g
Fecha de Edición 04/06/2009
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

316

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS IUSTEL

Editorial

IUSTEL. PORTAL DEL DERECHO

EAN

978-84-9890-052-1

Stalking y Derecho Penal Relevancia Jurídico-Penal de una Nueva Forma de Acoso

1ª Edición, junio 2009
IUSTEL, Portal del Derecho

SINOPSIS

El stalking constituye una forma de acoso que se ha etiquetado recientemente en la sociedad norteamericana. Consiste básicamente en la persecución ininterrumpida e intrusiva de un sujeto con el que se pretende entablar, reestablecer o continuar una relación pese al rechazo manifestado o mostrado por el objetivo. Tal conducta, que puede verificarse por muy distintos medios, constituye un fenómeno que puede llegar a coartar de forma sustancial la libertad de obrar de la víctima, así como sumirla en una grave situación psicológica.

La identificación de dicha problemática y la determinación de su prevalencia, circunstancias a las que posiblemente se añade la magnificación de su incidencia por los medios de comunicación social, explican el proceso de su incriminación específica. Stalking y Derecho Penal

La introducción del delito de stalking se produjo a principios de los 90 en Estados Unidos y colonizó a otros países anglosajones. Finalmente, tal orientación político criminal ha alcanzado a países de la Europa continental, como Alemania o Italia. La conceptualización de dicho fenómeno, el análisis de su incidencia, de su regulación en Derecho comparado y, sobre todo, de la posible relevancia penal de tales conductas en el Derecho penal español, constituyen los cometidos esenciales de esta obra.