Este libro ofrece una nueva mirada sobre el impacto de las migraciones transnacionales de hoy en la des/reconfiguración de un tipo particular de espacios: los barrios históricos de nuestras regiones metropolitanas. Su interés es estudiar la inserción local de los colectivos de inmigrantes en espacios con fuertes señas de identidad, como los que representan los barrios de Embajadores, en Madrid, y San Francisco, en Bilbao. Se examina así la relación de estos nuevos inmigrantes con los restantes vecinos de estos barrios, algunos «de toda la vida» y otros más recientes, considerando igualmente las relaciones intraétnicas e interétnicas desplegadas por estos colectivos, de procedencias nacionales, culturales y sociales muy diversas. Esta obra se pregunta, además, por la vigencia de la noción de barrio para referirse a este tipo de espacios en el contexto de la globalización actual, así como por la adecuación de su conceptualización como barrios multiculturales o multiétnicos.
La tesis aquí sostenida es que, más que al ocaso de la identidad de ambos espacios, o al declive de su tejido urbano o social, o, en fin, a su conversión en una suerte de barrios de inmigrantes, a lo que asistimos es a su transformación acelerada. San Francisco y Embajadores registran una profunda mudanza desde los años noventa del pasado siglo, y, de forma más señalada, desde el inicio del siglo xxi, que los está convirtiendo en barrios multiétnicos y multiculturales, así como en escenarios de una transnacionalización cada vez más extendida. Sus vecindarios se diversifican, algo que también sucede con sus actividades socio-económicas, sus mercados inmobiliarios o sus señas de identidad. Como consecuencia, ambos barrios devienen una suerte de laboratorios de experimentación social, donde la vida «de siempre» coexiste y se mezcla con nuevas relaciones interétnicas e intraétnicas de gran complejidad. Estos cambios evidencian, por último, las ambivalencias presentes en los dos espacios a examen, en los que coexisten múltiples tensiones y precariedades junto a significativos procesos de «ennoblecimiento» (gentrification).
-5%
Barrios Multiculturales. Relaciones Interétnicas en los Barrios de San Francisco (Bilbao) y Embajadores/Lavapiés (Madrid)
ISBN: 9788498791143
El precio original era: 38,00€.38,00€El precio actual es: 38,00€. 36,10€ IVA incluido
Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)
Fecha de edición | 01/01/2010 |
---|---|
Idioma | |
Formato | |
Encuadernación |
Productos relacionados
-5%
El precio original era: 25,00€.25,00€El precio actual es: 25,00€. 23,75€
Apuntes de Teoría del Derecho
ISBN: 9788481647761
Edición: 2016
Autor: Luis Prieto SanchísCategorias: ESTRUCTURAS Y PROCESOS. DERECHO, FILOSOFIA Y TEORIA DEL DERECHO, TROTTA, EDITORIAL
-5%
El precio original era: 29,00€.29,00€El precio actual es: 29,00€. 27,55€
Aion. Contribuciones al Simbolísmo del Sí-Mismo O.C Vol.9/2)
ISBN: 9788498792195
Edición: 2011
Autor: Carl Gustav JungCategorias: TROTTA, EDITORIAL, FILOSOFIA
-5%
El precio original era: 22,00€.22,00€El precio actual es: 22,00€. 20,89€
Antropología Audiovisual: Medios e Investigación en Educación
ISBN: 9788498792218
Edición: 2011
Autores: Antonio Bautista García Vera, Honorio Manuel Velasco MailloCategorias: ESTRUCTURAS Y PROCESOS. ANTROPOLOGÍA, TROTTA, EDITORIAL, ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL
-5%
El precio original era: 35,00€.35,00€El precio actual es: 35,00€. 33,25€
Aion. Contribuciones al Simbolismo del Sí-Mismo. (TELA) (O.C Vol. 9/2)
ISBN: 9788498792201
Edición: 2011
Autor: Carl Gustav JungCategorias: OBRAS COMPLETAS DE CARL GUSTAV JUNG, TROTTA, EDITORIAL, FILOSOFIA
-5%
El precio original era: 15,00€.15,00€El precio actual es: 15,00€. 14,25€
Artista y la Filosofía Política
ISBN: 9788498790337
Edición: 2009
Autores: Quentin Skinner, Skinner QuentinCategorias: ESTRUCTURAS Y PROCESOS TROTTA, TROTTA, EDITORIAL, POLITICA, FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA
-5%
El precio original era: 16,00€.16,00€El precio actual es: 16,00€. 15,19€
El animal que luego estoy Si(gui)endo
ISBN: 9788481649628
Edición: 2008
Autor: Jacques DerridaCategorias: TROTTA, EDITORIAL, FILOSOFIA