-5%

Guía Comares de Neurofilosofía Práctica

ISBN: 9788498369892

El precio original era: 27,00€.El precio actual es: 27,00€. 25,65 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Fecha de Edición 26/10/2012
Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

338

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

GUÍA COMARES 2

Editorial

COMARES, EDITORIAL

SKU: 9788498369892 Autores: , Categorias: , ,

El saber occidental, bajo el nombre de «filosofía», nació hace casi treinta siglos, y poco a poco se fueron desgajando de él y cobrando independencia la teología, la física, las matemáticas, y el conjunto de las ciencias empíricas. A finales del siglo XX, e incluso en tiempo tan próximo como los umbrales del siglo XXI, van cobrando forma un conjunto de saberes, cuyos nombres se acuñan recurriendo al prefijo «neuro», al que se añaden los nombres tradicionales: neurofilosofía, neuroética, neuroeconomía, neuropolítica, neuroderecho, neuro-religión, pero también neurosociología, neuroeducación, neuro-retórica, neuromagia, neuroesencialismo, y así casi hasta el infinito . Hasta hablar sistemáticamente de «neurocuantología», como es el caso de la revista NeuroQuantology. An Interdisciplinary Journal of Neuroscience and Quantum Physics, que viene publicándose desde 2003. Lo «neuro» está de moda. Y lo está porque crece la convicción de que el saber neurocientífico es transversal a todos los demás, que estudiar las bases cerebrales de nuestra forma de saber y obrar es dar con el núcleo del quehacer humano en todas sus dimensiones.


Una de ellas es la filosofía, y en este ámbito resultó pionera la obra de Patricia S. Churchland, Neurophilosophy, publicada en 1986, que llevaba el expresivo subtítulo: «Toward a Unified Science of the Mind-Brain». En ella la autora se proponía estudiar las relaciones entre mente y cerebro desde una perspectiva neurocientífica, pero en realidad acababa reduciendo la mente al cerebro, en la línea de lo que se ha llamado un materialismo eliminativista. Desde esta perspectiva, los términos de la llamada «psicología popular», tales como «creencia», «voluntad libre» o «conciencia», que expresamos en lenguaje de primera persona, acaban expresándose en un lenguaje de tercera persona, experimentalmente comprobable, gracias al inusitado avance de las investigaciones neurocientíficas.
Como es sabido, las neurociencias son ciencias experimentales que intentan explicar cómo funciona el cerebro, valiéndose del método de observación, experimentación e hipótesis, propio de las ciencias empíricas, y de las herramientas técnicas disponibles. Tienen una larga historia, como muestran trabajos tan acreditados como los de D. Santiago Ramón y Cajal en el tránsito del siglo XIX al XX, pero dieron un paso prodigioso al descubrir que las distintas áreas del cerebro se han especializado en diversas funciones y que a la vez existe entre ellas un vínculo.


Aunque los métodos de comprobación son diversos y sigue siendo valioso el estudio de las patologías, las técnicas de neuroimagen, tanto la resonancia magnética estructural como la funcional, han dado un fuerte impulso a las investigaciones al descubrir la localización de distintas actividades del cerebro, los vínculos que existen entre las distintas zonas, pero también las actividades mismas, el «cerebro en acción». Han sido, pues, en buena medida estas técnicas no agresivas las que han promovido un extraordinario avance de las neurociencias, así como la genética molecular y las tecnologías de la información y la comunicación .


Es verdad que en todos estos asuntos es preciso ir con sumo cuidado y no lanzar las campanas al vuelo antes de tiempo, porque las técnicas de neuroimagen no proporcionan fotografías del cerebro, como podría creer un público poco informado, ni tampoco el hecho de afirmar que existen correlatos entre determinadas actividades de los sujetos y ciertas áreas cerebrales permite establecer una relación causa-efecto. De ahí que se multipliquen las advertencias de los expertos sobre las dificultades de interpretar los datos obtenidos a través de estas técnicas . Pero también es cierto que han permitido avances antes impensables, como el de poder comprobar empíricamente las causas de trastornos emocionales, como el del celebérrimo caso de Phineas Gage, del que habló Antonio Damasio en El error de Descartes, pero no sólo eso.

PRESENTACIÓN. El ámbito de la Neurofilosofía Práctica
ADELA CORTINA (Universidad de Valencia)

I
LAS ESFERAS DE LA NEUROFILOSOFÍA PRÁCTICA

Neuroética: presente y futuro
ADELA CORTINA (Universidad de Valencia)

Neuroeconomía y Neuromarketing. ¿Más allá de la racionalidad maximizadora?
JESÚS CONILL-SANCHO (Universidad de Valencia)

Neuroestética. La facultad estética. Hacia un modelo cognitivo de la apreciación de la belleza
CAMILO CELA CONDE y MARCOS NADAL (Universidad de Islas Ba¬leares)

Neuropolítica: una mirada crítica sobre el neuropoder
DOMINGO GARCÍA-MARZÁ (Universidad Jaume I, Castellón)

Neuro-religión. Modelos de investigación e implicaciones filosóficas
ENRIQUE BONETE PERALES (Universidad de Salamanca)

Neuro-retórica. ¿Vino viejo en odres nuevos?
FRANCISCO ARENAS-DOLZ (Universidad de Valencia)

II
ARTÍCULOS SEMINALES EN ESTE NUEVO MUNDO

Del «es» neuronal al «debe» moral: ¿cuáles son las implicaciones morales de la psicología moral neurocientífica?
JOSHUA GREENE (Universidad de Princeton)

El perro emocional y su cola racional: un enfoque intuicionista social del juicio moral
JONATHAN HAIDT (Universidad de Virginia)

¿Tenemos voluntad libre?
BENJAMIN LIBET (Universidad de California)

Nueva Neurociencia, viejos problemas
STEPHEN J. MORSE (Universidad de Pensilvania)

Ética e intuiciones
PETER SINGER (Universidad de Princenton)

III
BIBLIOGRAFÍA COMENTADA

Bibliografía comentada

PROCEDENCIA DE LOS TEXTOS TRADUCIDOS
LISTADO DE AUTORES

También te recomendamos…

-5%

Guía Comares de Wittgenstein

ISBN: 9788490457917
Edición: 2019
Autor: Categorias: , , El precio original era: 24,00€.El precio actual es: 24,00€. 22,81
-5%

Guía Comares de Heidegger

ISBN: 9788490456569
Edición: 2018
Autor: Categorias: , , , El precio original era: 30,00€.El precio actual es: 30,00€. 28,51
-5%

Guía Comares de Ortega y Gasset

ISBN: 9788490450901
Edición: 2013
Autor: Categorias: , El precio original era: 28,00€.El precio actual es: 28,00€. 26,59
-5%

Guía Comares de Zubiri

ISBN: 9788498368420
Edición: 2011
Autores: , Categorias: , , , El precio original era: 35,00€.El precio actual es: 35,00€. 33,25
-5%

Guía Comares de Nietzsche

ISBN: 9788490451540
Edición: 2014
Autores: , Categorias: , , El precio original era: 24,00€.El precio actual es: 24,00€. 22,81
-5%

Guía Comares de Hegel

ISBN: 9788490452998
Edición: 2015
Autor: Categorias: , El precio original era: 29,00€.El precio actual es: 29,00€. 27,55
-5%

Guía Comares de Filosofía Latinoamericana

ISBN: 9788490452240
Edición: 2015
Autores: , Categorias: , , , El precio original era: 27,00€.El precio actual es: 27,00€. 25,65
-5%

Guía Comares de Filosofía de la Naturaleza

ISBN: 9788490454015
Edición: 2016
Autor: Categorias: , , , El precio original era: 26,00€.El precio actual es: 26,00€. 24,70