-5%

Escritos Científicos, 08. Obras Filosóficas y Cieníficas. LEYBNIZ

ISBN: 9788498366051

El precio original era: 55,00€.El precio actual es: 55,00€. 52,25 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Peso 1364 g
Fecha de Edición 17/12/2009
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

574

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Cartoné

Colección

OBRAS FILOSÓFICAS Y CIENTIFICAS COMARES

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-9836-605-1

Escritos Científicos 8 Obras Filosóficas

LEYBNIZ

El siglo XVII es un periodo crucial para el desarrollo de la ciencia moderna.

Coincidiendo con el paso del Renacimiento al Barroco, lo que había sido una eclosión caótica empieza a decantarse y poco después

se convierte en el sólido cuerpo de conocimientos que cambiará para siempre el curso de la historia. Cuando nace Leibniz en 1646

pocos se atreven a pronosticar que en muy poco tiempo va a producirse una transformación tan decisiva. Herederos de magos y

alquimistas, hermanos de los que se dedican a la cábala y toda suerte de especulaciones fantásticas, los científicos están lejos de haber

alcanzado consenso doctrinal y reconocimiento social. No merecen apenas el respeto y admiración de los contemporáneos; apenas se

ponen de acuerdo sobre los objetivos a cubrir o los métodos a aplicar. Las tendencias centrífugas en el campo de la investigación natural

son por el momento más fuertes que los principios de unidad bajo un magisterio común.

Sin embargo, en el curso de unos pocos decenios el movimiento se consolida, conquista su autonomía y adquiere un protagonismo que

nadie podrá arrebatarle en lo sucesivo. No suele atribuirse a Leibniz un papel clave en este proceso. Galileo, Descartes, Newton son figuras

indiscutibles reconocidas por todos. Kepler, Huygens, Harvey ocupan también puestos de primera fila en la memoria colectiva. Luego está

el coro de las segundas voces, los Gilbert, Boyle, Pascal, Guericke, Torricelli, Wren, Mariotte, Fermat, Snellius, Malpighi, Leeuvenhoek?

¿Y Leibniz? Se le otorga un estatuto especial: nadie puede negar sus méritos (aunque lo haya intentado más de uno), pero es visto como un

elemento extraño, alguien que contamina la pureza de la nueva ciencia con incómodas supervivencias del pasado y extraños añadidos de su

propia cosecha.

Todos recuerdan sus contribuciones al análisis matemático y a la maduración de la mecánica racional. Aparte de eso, los especialistas registran

numerosas aportaciones dispersas a lo ancho y largo de diversas disciplinas.

Escritos Científicos 8 Obras Filosóficas  Cientificas