Sustitución Procesal
La sustitución procesal» de Jordi Nieva Fenoll aborda una figura jurídica que, aunque ha sido pasada por alto en la doctrina española, se utiliza con frecuencia en la práctica legal. Este concepto permite que una persona actúe en un proceso judicial en nombre y representación de otra, sin ser el titular directo del derecho en cuestión. Ejemplos de su aplicación incluyen la acción subrogatoria civil (artículo 1.111 del Código Civil), la acción social de responsabilidad contra administradores ejercida por acreedores de una sociedad anónima (artículo 134.5 de la Ley de Sociedades Anónimas) y las acciones del titular de una patente ejercidas por el concesionario (artículo 124 de la Ley de Patentes).
Estas situaciones procesales, comunes en la práctica jurídica y de considerable relevancia económica, presentan complejidades procedimentales significativas. Además, generan desafíos en la delimitación de la eficacia de la cosa juzgada de las sentencias emitidas en cada caso. En esta obra, Nieva Fenoll ofrece un análisis exhaustivo y soluciones claras a estos problemas, presentando las respuestas de manera accesible para el lector.
Publicado por Marcial Pons en 2004, el libro consta de 208 páginas y forma parte de la colección de Monografías Jurídicas de la editorial. Su encuadernación es rústica y sus dimensiones son 24 cm de alto por 16 cm de ancho.
Jordi Nieva Fenoll es un reconocido autor en el ámbito del derecho procesal, con otras publicaciones destacadas como «Trilogía sobre la carga de la prueba», «El origen de la Justicia» y «Los principios en el proceso civil».
«La sustitución procesal» es una obra esencial para profesionales del derecho y académicos interesados en profundizar en esta figura jurídica, proporcionando herramientas para comprender y abordar las complejidades que presenta en la práctica legal.