-5%

El Siglo de las Luces. Economía

ISBN: 9788497565141

El precio original era: 31,50€.El precio actual es: 31,50€. 29,93 IVA incluido

Hay existencias

Peso 410 g
Fecha de Edición 25/10/2007
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

314

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

HISTORIA DE ESPAÑA SÍNTESIS

Editorial

SINTESIS, EDITORIAL

EAN

978-84-9756-514-1

El Siglo de las Luces Economía

 

El siglo xviii se sitúa en una frontera difícil de precisar entre las edades moderna y contemporánea. Participa de la primera por el hecho de mantener todavía en buena medida intactas las estructuras sociales y políticas del Antiguo Régimen, pero anuncia la segunda por la aparición de las realidades económicas y de los sectores sociales que acabarían derrumbándolo.

A esta característica general cabe añadir en el caso español la inversión del peso relativo de la España interior y la litoral, así como el esfuerzo de modernización, en buena medida frustrado, que alentaron los gobernantes ilustrados.

ÍNDICE / El Siglo de las Luces

Introducción
PARTE I
UNA PANORÁMICA GENERAL
1. La población
2.La agricultura, la ganadería y la pesca
3. La industria

4. El comercio 1
5. Las finanzas

PARTE II
ASPECTOS PARTICULARES Y DEBATES HISTORIOGRÁFICOS
7. Las estructuras demográficas

8. Extensión e intensificación agrarias
9. Estructuras sociales y desarrollo agrario
10. Las primeras industrias modernas
11. La liberalización del comercio

Apéndice documental
Bibliografía comentada

 

AUTOR: MANUEL ARDIT se doctoró en Geografía e Historia en 1975.5​ Fue profesor de instituto, así como profesor titular emérito de Historia moderna en la Universidad de Valencia,​ de donde fue director del servicio de publicaciones (PUV).

Especializado en el Antiguo Régimen y la Revolución Liberal en la Comunidad Valenciana, publicó varios artículos y libros sobre estos temas, entre los que se encuentran Revolución liberal y revuelta campesina (1977).5​ También trabajó el erasmismo valenciano, el comercio con la América colonial o la demografía histórica en obras como La Inquisició al País Valencià (1970), Agricultura y crecimiento económico en la Europa occidental moderna (1992) o Els homes i la terra del País Valencià: segles XVI -XVIII (1993, 2 vols.).​ Colaboró ​​y fue editor de algunas obras de síntesis: Història dels Països Catalans (1980), Història del País Valencià (1990), Crisi i modernització al País Valencià (1975) y Familia y estructuras familiares en Cataluña y en el País Valenciano (1995, con Joan S. Bernat)

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: HISTORIA DE ESPAÑA

Ardit Lucas, Manuel: