Alcalá-Zamora se equivocó en la idea de que la República sólo podía ser un régimen del centro y de la izquierda.
Autodidacta, letrado de Estado, próspero abogado, intelectual y escritor, Niceto Alcalá-Zamora y Torres (Priego de Córdoba, 1877 – Buenos Aires, 1949) fue un hombre de notables cualidades personales e ideales que no llegó a comprender sin embargo la política de masas del siglo XX, formado como estaba en la tradición, elitista y predemocrática, de la Restauración.
Capítulo 1. Un liberal monárquico (1877-1923)
Capítulo 2. De monárquico a republicano (1923-1931)
Capítulo 3. La lucha por la constitución (1931-1933)
Capítulo 4. El bienio Reformista (1931-1933)
Capítulo 5. Las elecciones de 1933: la victoria del centro y de la derecha
Capítulo 6. Los gobiernos de centro y la insurrección revolucionaria de 1934
Capítulo 7. Los gobiernos de centro-derecha
Capítulo 8. Alcalá-Zamora pone fin al gobierno parlamentario
Capítulo 9. La destitución de Alcalá-Zamora
Epílogo
Notas
Galaría de imágenes
Valoraciones
No hay valoraciones aún.