La Constitución de 1845. Las Constituciones Españolas Tomo IV
La Constitución de la Monarquía española de 23 de mayo de 1845 estuvo llamada a presidir la mayor parte del reinado personal de Isabel II. Inspirada por el partido Moderado y promovida por el primer Ministerio Narváez,
supuso, la consolidación en España del Estado constitucional y, en su marco, de la sociedad liberal.
Planteó un modelo de forma de gobierno, la Monarquía constitucional de inspiración liberal-doctrinaria, que en muchas de sus claves esenciales había de trascender en el plano temporal a su estricta vigencia como ley fundamental.
Sobre la base de una pretendida Constitución histórica de estructura dual, trató de articular el edificio político sobre una fórmula de equilibrio Corona-Cortes, materializadora de una prudente transacción entre el tradicional principio
monárquico y el representativo de unas reactualizadas Cortes, y símbolo del deseo de hermanar el orden con la libertad.
En esta perspectiva, y en su proceso de formación, se desgranaría una de las más ricas reflexiones de nuestro liberalismo conservador sobre los desafíos planteados por el balance transaccional de un tiempo posrevolucionario, y en
torno al problema de asegurar a la Monarquía isabelina una alta capacidad integradora.
AUTOR: JUAN IGNACIO MARCUELLO BENEDICTO
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL