-5%

Praxis del consentimiento informado en la relación sanitaria: Aspectos biojurídicos

ISBN: 9788496705258

El precio original era: 41,60€.El precio actual es: 41,60€. 39,52 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Fecha de Edición 10/01/2008
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

268

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS DIFUSIÓN JURÍDICA

Editorial

DIFUSION JURIDICA, EDITORIAL

La praxis del consentimiento informado en la relación sanitaria: Aspectos biojurídicos

 

JOS formal rector en las relaciones sanitarias, potenciada jurídicamen­te desde que entrara en vigor la Ley 41/2002 de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía y los derechos del paciente, está transformando radicalmente la prestación de los servicios sa­nitarios ya que viene a alterar no sólo el equilibrio tradicional de las obligaciones y derechos recíprocos entre el usuario y el perso­nal sanitario, sino también la praxis cotidiana de dicha relación.

Las exigencias del nuevo marco legal y su efecto transformador de la relación con el paciente son particularmente notorias en el procedimiento en el que se formaliza el consentimiento informa­do, mediante protocolos de una extraordinaria complejidad y di­sparidad, que, en ocasiones, dan lugar a situaciones de auténtica inseguridad jurídica.

Los autores han analizado profundamente la norma e investigado el resultado real de la exigencia ordinaria y la plasmación práctica del c.i. en los centros sanitarios, en términos de garantía de la le­galidad, seguridad jurídica y derechos fundamentales de usuario y personal de los servicios sanitarios, en orden al mejor desarrollo de una futura reglamentación de esta praxis, que asegure la de­seable satisfacción de los objetivos de aquella ley y de las norma­tivas que la complementan.

El estudio, realizado bajo los auspicios de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, con sus resultados, se ofrece en la presente publicación a las diversas administraciones competentes, socie­dades médicas y científicas, así como a los protagonistas de esta nueva relación jurídico administrativa en el área de la salud: los profesionales sanitarios y, sobre todo los pacientes y usuarios.