Hacia europeización Constitución española. La adaptación de la Constitución española al marco constitucional de la Unión Europea
La presente publicación pretende contribuir al debate necesario en torno a las características , los términos y el alcance de una reforma constitucional en España, cuyo punto de partida es claro, pero que permite a la vez plasmaciones muy variadas, como pone de manifiesto el análisis del derecho comparado.
De este modo, en este estudio se presentan sucesivamente el problema básico de la definición de España respecto de Europa, la repercusión sobre el contenido de los derechos fundamentales, la delimitación de los ámbitos de poder estatal y europeo, así como, finalmente, las consecuencias para el equilibrio entre los poderes, incluida la dimensión territorial.
Un apéndice documental recoge las opciones constitucionales asumidas por otros Estados miembros de la Unión.
COORDINADOR: PEDRO CRUZ VILLALÓN
Fue letrado del Tribunal Constitucional entre 1986 y 1987, accediendo finalmente al mismo en calidad de magistrado en 1992, y presidiendo el órgano entre 1998 y 2001. Tras una estancia de un año como fellow del Instituto de Estudios Avanzados de Berlín (2001-2002), desempeñó la cátedra de Derecho constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid, hasta su incorporación, el 30 de noviembre de 2009, como abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea,] cargo en el que se mantiene en la actualidad.
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL