-5%

Derecho de Acceso a la Información Municipal

ISBN: 9788496440449

El precio original era: 18,00€.El precio actual es: 18,00€. 17,10 IVA incluido

Hay existencias

Peso 220 g
Fecha de Edición 20/02/2006
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

168

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

BIBLIOTECA DE DERECHO MUNICIPAL

Nº de colección

9

Editorial

IUSTEL. PORTAL DEL DERECHO

EAN

978-84-96440-44-9

Derecho de Acceso a la Información Municipal

la Información Municipal

Sin duda, una de las cuestiones que siempre ha despertado gran curiosidad en la ciudadanía ha sido la referente a cómo actúa el poder público. La determinación del alcance de su derecho a conocer cómo se gestiona la cosa pública. El derecho a controlar esa actuación es un tema de plena actualidad. La presente obra se inserta en ese contexto, al analizar el derecho de acceso a la información consagrado al más alto nivel en el art.105.b). De la Constitución Española, en la Administración más cercana a todos, esto es, la Administración Local.

El eje central de este libro se centra, pues, en el análisis del régimen jurídico del derecho de acceso a la información municipal diferenciando su distinta operatividad. Cuando el mismo es ejercido de forma genérica por los «ciudadanos» (bien de forma individual, bien de forma colectiva), frente a cuándo es ejercido por los miembros de las Corporaciones Locales.

El alcance de la titularidad del derecho en uno y otro caso, el objeto sobre el que versa su ejercicio, la forma de ejercerlo, los motivos de denegación o limitación. Especialmente, su diferente carácter instrumental en relación con la realización de otros derechos de relevancia constitucional . (a tal respecto, el derecho fundamental de participación política en los asuntos públicos. Reconocido en el art.23 de la Constitución Española, es ciertamente revelador).

Esto es, el significado constitucional de esta institución, y por ende, las distintas consecuencias que se deducen de su omisión. Son sólo algunas de las cuestiones que de forma exhaustiva y rigurosa son abordadas en esta obra de fácil lectura y de indiscutible carácter práctico. A través del análisis de los preceptos legales reguladores de la misma, y de su interpretación jurisprudencial (tanto por el Alto Tribunal como el por el Tribunal Constitucional).

Mª Isabel Jiménez Plaza: