-5%

La ideología correccional de la reforma penitenciaria española del Siglo XIX

ISBN: 9788496261228

El precio original era: 15,00€.El precio actual es: 15,00€. 14,25 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Fecha de edición 23/03/2006
Número de Edición

1

Idioma

Formato

Páginas

134

Lugar de edición

MADRID

Colección

MONOGRAFÍAS EDISOFER

Encuadernación

El presente trabajo estudia cómo a lo largo de los siglos XIX y XX se fue configurando la idea de que las penas privativas de libertad habían de servir para que el penado buscara y encontrara la corrección, a través del arrepentimiento, fundamento de un incipiente tratamiento, con miras a ser capaz de vivir respetando la ley penal.

La obra contiene la más autorizada aproximación al desarrollo del tratamiento correccional, desde sus inicios, a través de los primitivos órganos unipersonales, empleados de establecimientos penales de la época, mediante la recopilación sistemática de las disposiciones penitenciarias, progresión de las ideas del legislador o del gobierno, que establecían la política de la ejecución penal.

Con este trabajo el autor continúa ofreciendo al lector su inigualable visión de nuestros antecedentes históricos, centrados esta vez en uno de los pilares de la institución penitenciaria, y la función legal que animaba la labor de aquellos funcionarios en los centros de reclusión.

Capítulo I
La Corrección como eje de las penas de prisión

Capítulo II
Los Agentes unipersonales de la corrección y del Tratamiento:
Los empleados de establecimientos penales

Capítulo III
De la Corrección al tratamiento