-5%

Ferrocarriles de las Comunidades Autónomas

ISBN: 9788495860200

El precio original era: 31,50€.El precio actual es: 31,50€. 29,93 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 01/03/2003
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

224

Lugar de edición

PALENCIA

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS JURÍDICAS

Editorial

CALAMO, PRODUCCIONES EDITORALES

 

Ferrocarriles de las Comunidades Autónomas

El estudio del ferrocarril desde una perspectiva jurídica no ha sido precisa­mente un lugar común en la doctrina. Lo cual cabe tachar de paradójico por la radical transformación que para la ciencia

del derecho público conllevó la apari­ción y desarrollo de este particular medio de transporte. Así como existió un no­table avance desde el punto de vista dogmático por lo que al transporte por carre­tera

se refiere, no sucedió lo mismo con el transporte por ferrocarril.

Desde sus orígenes, a mediados del siglo XIX, el ferrocarril ha tenido un nota­bilísimo impacto tanto en el desarrollo económico de las naciones como en la evolu­ción de sus ordenamientos jurídicos.

Este medio de transporte trajo consigo la indepen­dencia de la energía animal, mayores rendimientos por carga desplazada e importantes ahorros de tiempo por las velocidades conseguidas, de manera

tal que prácticamente careció de competidores hasta el primer tercio del siglo XX. Ello explica su rápida implantación a lo largo de toda Europa como motor de su industrialización, desarro­llándose

inicialmente a través de empresas privadas, cuyas actividades no siempre estuvieron exentas de polémicas debido a las repercusiones políticas y sociales propias de tan revolucionaria y dinámica

innovación tecnológica.

Con el progresivo desarrollo de la industria del automóvil —y aunque no sólo por dicha causa— el protagonismo del ferrocarril fue decayendo paulatinamente hasta quedar relegado a un papel secundario

en el sector del transporte, caracteri­zándose por una situación deficitaria crónica y una sobreprotección gubernativa basada en privilegios y subvenciones públicas.

 

 

AUTOR: JOSÉ ANTONIO MAGDALENA ANDA

José Antonio Magdalena Anda, Abogado. Doctor en Derecho por la Universidad de Oviedo.