Atlas Financiero gran estafa del siglo
El mapa es una composición visual y el cartógrafo la interfaz intuitiva entre la realidad y su transposición.
¿Qué sucede cuando las antiguas representaciones ya no funcionan, y las nuevas aún no se han consolidado?
¿Cuando el mundo bipolar de la Guerra Fría es reemplazado por una geopolítica cambiante, multipolar, compleja?
La sumisión de las economías al poder de los banqueros parece clara. Procede de una triple automutilación de los Estados.
La primera desde los años 1970 cuando los poderes públicos se prohíben endeudarse con sus bancos centrales y caen en manos de los mercados.
La segunda es consecuencia del recorte de los ingresos fiscales a los ricos. La tercera, deriva de la desreglamentación del comercio del dinero
que abre paso a la especulación sin freno. Desde entonces las instituciones financieras tienen barra libre.
Los bancos, en función de su expansión, han proyectado su lógica, sus intereses y sus prácticas en todos los ámbitos de la actividad humana.
A costa de las clases medias y de los asalariados.
Este ATLAS proyecta una mirada a las ruinas de la economía mundial planteando, sin embargo, una cuestión central: ¿para qué deben servir los bancos?
MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO