Funciones de la Administración Concursal
La Administración Concursal es una figura clave en los procedimientos de insolvencia, encargada de supervisar y gestionar los concursos de acreedores con el objetivo de equilibrar los intereses de deudores y acreedores. Con la reforma de la Ley Concursal 22/2003, de 9 de julio, la regulación de sus funciones ha experimentado importantes modificaciones, buscando mayor eficiencia, transparencia y agilidad en la resolución de procesos concursales.
Este libro ofrece un análisis detallado de la nueva regulación, abordando el rol, responsabilidades y facultades de los administradores concursales en cada fase del procedimiento. Desde la declaración del concurso hasta la liquidación y extinción de la empresa, se explican sus obligaciones en la elaboración de informes, supervisión de la contabilidad, gestión del patrimonio del deudor y toma de decisiones estratégicas para maximizar la recuperación de créditos.
Además, se examinan los nuevos requisitos para el acceso a la profesión, los criterios de designación y cese, así como el régimen de responsabilidad aplicable a estos profesionales. Se destacan los cambios en la intervención de la Administración Concursal en concursos de microempresas y en procedimientos de segunda oportunidad, áreas que han cobrado especial relevancia con la reforma legal.
Con un enfoque práctico y apoyado en casos reales, esta obra está dirigida a abogados, economistas, empresarios y profesionales del ámbito concursal que necesiten comprender a fondo el papel de la Administración Concursal en el marco de la nueva normativa. Un recurso imprescindible para aquellos que buscan seguridad jurídica y eficacia en la gestión de insolvencias bajo la legislación vigente.
Funciones de la Administración Concursal
Exordium
Introducción
Primera Parte. INFORMES Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN CONFORME A LA NORMATIVA QUE SE DEROGA
A) Interventores
B) El depositario
C) El comisario
D) Los síndicos
Segunda Parte. INFORMES Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL DERIVADA DE LA LEY CONCURSAL 22/2003
I. Las diferentes funciones de la administración concursal
II. El informe de la administración concursal
III. Informe de la administración concursal en caso de reapertura del concurso
IV. El informe de la administración judicial y las costas del procedimiento
Tercera Parte. OTRAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL DERIVADAS DE LA LEY 22/2003
I. Funciones de la administración concursal en la liquidación y pago
II. Funciones de la administración concursal tras la aprobación del convenio
III. Otros informes, funciones y facultades de la administración concursal
IV. Rendición de cuentas
Cuarta Parte. LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL EN SUPUESTOS ESPECIALES
I. La disposición adicional primera de la ley 22/2003. Referencias legales a los procedimientos concursales anteriormente vigentes
II. La administración concursal en supuestos especiales. Especial referencia a la ley de supervisión y ordenación de seguros privados
III. La administración concursal unipersonal
IV. La calificación en caso de intervención administrativa
Quinta Parte. ADECUACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS UNIVERSALES DE CONCURSO TRAMITADOS CON LA ANTERIOR NORMA A LA NUEVA REGULACIÓN
– Análisis general
– Aplicación del art. primero de la ley orgánica 8/2003, de 9 de Julio, efectos del concurso sobre derechos fundamentales del concursado
– Aplicación de la disposición transitoria primera de la ley 22/2003, de 9 de julio, procedimientos concursales en tramitación
– Anexo I. Real decreto 1643/1990, de 20 de diciembre , por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad