-5%

El amianto en España

ISBN: 9788495034267

El precio original era: 13,10€.El precio actual es: 13,10€. 12,45 IVA incluido

Sin existencias

Fecha de Edición 05/05/2000
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

228

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

GPS, EDICIONES

EAN

978-84-95034-26-7

El amianto en España

El amianto es un viejo enemigo de la humanidad. A pesar de ser conocido hace más de 2.000 años, es en el siglo XX cuando se han podido detectar sus efectos perniciosos en la salud. Hoy sabemos que el amianto mata, es sólo una cuestión de tiempo. Los expertos estiman en 500.000 las muertes que se produci­rán en Europa en los próximos 30 años debidas al amianto, de las que entre 40.000 y 55.000 le corresponderán a España.

Ante la perspectiva de la prohibición total de este mineral asesino, CC.00. pretende ilustrar en este volumen el impacto que el amianto ha tenido, tiene y va a tener en la salud de la po­blación laboral y extralaboral de nuestro país. Para ello hemos contado con la inestimable colaboración de los mejores investi­gadores y expertos en neumcpatología, epidemiología, oncolo­gía, químicos, juristas, inspectores de trabajo y sindicalistas.

El conjunto de la presente publicación nos ofrece una idea aproximada de la historia del amianto en España y su impacto en la salud, estado actual de las investigaciones epidemiológi­cas, criterios de actuación respecto a la población actualmente expuesta, qué hacer con la población postocupada y afectada, magnitud del amianto instalado en estructuras y edificios, con­trol del mercado del amianto en el mundo, criterios jurídicos y médicos, papel que deben jugar las administraciones laboral y sanitaria.

Por todo ello, creemos que este manual puede ser una buena herramienta para trabajadores, delegados sindicales, aboga­dos, médicos e interesados en el tema.

Finalmente anunciamos que a esta publicación le seguirán una serie de guías sobre instrucciones para la retirada del amianto, protocolos de vigilancia médica, etc. Cualquier sugerencia o aportación será bien recibida.

  1. PRESENTACIÓN
  2. INTRODUCCIÓN
  3. PRÓLOGO
  4. INFORME SOBRE EL AMIANTO EN ESPAÑA
  5. TUMORES MALIGNOS PRIMARIOS DE LA PLEURA
  6. EXPOSICIÓN OCUPACIONAL AL AMIANTO Y RIESGO DE MESOTELIOMA PLEURAL EN ESPAÑA. RESULTADOS DE UN ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO CASO-CONTROL
  7. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA MORTALIDAD POR CÁNCER DE PLEURA EN ESPAÑA, 1978-1992
  8. SUSTITUTOS DEL AMIANTO, ¿SIN RIESGO?
  9. EL RETO DE LA CONTROVERSIA SOBRE EL AMIANTO EN LA OMC: ¿LA SALUD EN EL TRABAJO BAJO LA TUTELA DE LA POLICÍA COMERCIAL?
  10. EL PARADIGMA AMIANTO
  11. RESPONSABILIDAD LABORAL Y CIVIL EN LA ASBESTOSIS PROFESIONAL: CINCO CASOS PRÁCTICOS
  12. PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
  13. ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE VIGILANCIA MÉDICA CLÍNICA DE LAS PERSONAS EXPUESTAS AL AMIANTO
  14. ANEXO I.
  15. ANEXO II
  16. ANEXO III.
  17. ANEXO IV

ÁNGEL C. CÁRCOBA, Ha sido responsable de salud laboral en CCOO hasta 1996. Representante por este sindicato en la OIT, Comisión Europea y Confederación Europea de Sindicatos (CES) en este tema, es autor de varios libros sobre democracia, desigualdad y salud, análisis de las condiciones laborales y la muerte en el trabajo.