1ª Edición, Julio 2014
Editorial José Mª.Bosch
SINOPSIS
La obra que el lector tiene entre manos recoge las aportaciones más relevantes del Congreso Unijes 2013, convocado por las Facultades de Derecho de las universidades de Deusto, Pontificia Comillas de Madrid y ESADE-URL, y que bajo el título «Los medios de prevención de conflictos en contextos económicos inestables» tuvo por objetivo una reflexión jurídica sobre las vías de prevenir y anticipar los conflictos jurídicos y evitar, de esta manera, su judicialización.
No cabe duda de que en el contexto de las sociedades de la Unión Europea, sacudidas por una fuerte crisis económica, la conflictividad ha experimentado un incremento considerable y con ello el incremento de reclamaciones ante los Juzgados y Tribunales, cuya carga de trabajo aumenta exponencialmente ante las diversas pretensiones que se sustancian ante sus órganos. Es por ello que las universidades convocantes, y dada la imprevisibilidad de la duración de la crisis económica, se han propuesto reflexionar sobre las vías no judiciales de resolución de controversias entre particulares y entre particulares y la Administración.
Dado el enfoque transversal y multidisciplinar que ha caracterizado los Congresos Unijes el lector podrá encontrar aportaciones propias del ámbito tributario y financiero, penal, laboral, mercantil y societario, familiar y sucesorio, internacional, administrativo, contractual e hipotecario con ponencias tan sugestivas y actuales como, a título de ejemplo y entre otras, la necesaria colaboración entre empresas y la administración tributaria para la resolución de conflictos, la importancia del asesoramiento preventivo al inversor por abogados especializados, la mediación penal en el ámbito de la violencia de género, la mediación laboral individual como alternativa para la solución de conflictos, las prohibiciones de suceder mortis causa como posible prevención de conflictos, el arbitraje como medida preventiva y alternativa de control judicial de la actividad de las administraciones públicas, los compliance programmes en el derecho de la competencia como medidas preventivas de futuros procedimientos sancionadores, o las medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios y la dación en pago.
Ïndice (Extracto):
Prólogo
Agradecimientos
CAPÍTULO I
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO TRIBUTARIO Y FINANCIERO
1. La necesaria colaboración entre las empresas y la administración tributaria para la resolución de conflictos.
Eva Mª Gil Cruz.
2. Propuestas para reducir la litigiosidad en el ámbito tributario.
Miró Ayats Vergés, Fernando Javier Triviño Prieto y Jaume Bonet León
3. La importancia del asesoramiento preventivo al inversor por abogados especializados. Valoración del sistema arbitral como alternativa a la jurisdicción ordinaria en materia de instrumentos financieros.
Mª Isabel Cámara Rubio
4. La gestión de la incertidumbre tributaria en el seno de las grandes empresas como medida de prevención en la aplicación de la normativa fiscal.
Jaime Sesma Moreno
5. La entidad agente como interlocutora de las partes contractuales en la resolución de conflictos en el marco de un contrato de financiación sindicada.
Bruno Martín Baumeister
CAPÍTULO II
MEDIDAS PREVENTIVAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO PENAL.
1. Justicia restaurativa: la circunstancia atenuante del art. 21.5 Cp de reparación del daño ocasionado a la víctima.
Marc García Solé, Núria Martí Garcia-Milá
2. La reparación del bien jurídico como medio de resolución del conflicto penal.
Antonio Obregón García, Javier Gómez Lanz
3. La mediación penal en el ámbito de la violencia de género ¿ha llegado el momento para replantearse su prohibición?.
Coral Arangüena Fanego
4. El tratamiento jurídico-penal de la producción de armas biológicas.
Emilio José Armaza Armaza, Elena Atienza Macías
CAPÍTULO III
LA MEDIACIÓN COMO SISTEMA ALTERNATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS I
1. La tutela cautelar en el procedimiento de mediación.
Ainhoa Gutiérrez Barrenengoa
2. La prevención de conflictos en los programas de cooperación para el desarrollo y la protección de los derechos humanos.
Griselda Villalobos Castillo
CAPÍTULO IV
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO LABORAL
1. Autonomía colectiva y solución autónoma y/o extrajudicial de sus conflictos.
Francisco Javier Arrieta Idiakez
2. La mediación laboral individual como alternativa para la solución de conflictos.
Sara Pose Vidal, María José López Álvarez
3. El arbitraje laboral. Un nuevo enfoque jurídico.
Víctor Fernando Manrique López
4. La mediación como fórmula de resolución extrajudicial de conflictos laborales.
Dr. Javier Rodríguez Gutiérrez
CAPÍTULO V
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO MERCANTIL Y SOCIETARIO
1. Las medidas preventivas de conflictos jurídicos en contextos insestables de crisis. El mercado alternativo bursátil – segmento de empresas en expansión (mab) como mecanismo alternativo de financiación y obtención de crédito. El valor de sus normas.
Pilar Carreras Boj.
2. El mercado alternativo bursátil, aproximación a su régimen jurídico y propuestas puntuales para favorecer una regulación a medida.
Luciano Trerotola
3. La eficacia de los pactos parasociales en la prevención de conflictos societarios.
Iker Cabezuelo Adame
4. Conciliación como medio de solución de conflictos en el derecho societario.
Felipe Miguel Carrasco Fernández
CAPÍTULO VI
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO FAMILIAR Y SUCESORIO
1. Las prohibiciones de suceder mortis causa como posible prevención de conflictos: ¿remedio o enfermedad?.
Sergio Llebaría Samper.
2. Los pactos sucesorios como instrumento de transmisión y protección del patrimonio familiar y personal.
Oscar Monje Balmaseda.
3. Aproximación a la tutela patrimonial y jurídica de las personas con discapacidad en el Derecho civil español. La constitución del patrimonio protegido.
Ana Isabel Herrán Ortiz
4. Los poderes preventivos: la condición de eficacia como elemento determinante de una tutela alternativa.
Mar Escutia Abad
5. Los pactos en previsión de ruptura matrimonial como mecanismo de prevención y solución de posibles conflictos intraconyugales: una perspectiva sustantiva y conflictual.
Dra. Beatriz Añoveros Terradas, Dra. Núria Ginés Castellet