Abogados y Prevención del Blanqueo de Capitales
Los casos de abogados condenados por blanqueo no son una mera hipótesis. De hecho, la sentencia del Tribunal Supremo del 5 de diciembre de 2012 dejó claro que un letrado que va más allá del simple asesoramiento profesional no realiza una acción neutral ni cotidiana.
Además, el Grupo de Acción Financiera ha alertado sobre el riesgo de que los abogados sean utilizados para el blanqueo de dinero. Su informe reciente expone la vulnerabilidad de esta profesión y advierte que los abogados pueden cometer este delito de manera imprudente en innumerables situaciones.
Por ello, los abogados, ya sea de forma individual o como parte de una persona jurídica, deben gestionar el riesgo. Es crucial que evalúen y supervisen el peligro de blanqueo entre sus clientes mediante programas de cumplimiento. Estos programas desempeñan un papel clave en la determinación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Sin embargo, un simple protocolo de buenas prácticas no basta para reducir o eliminar la responsabilidad de una entidad o de ciertos profesionales.
En este contexto, la obra del letrado Señor Sánchez Stewart resulta imprescindible. Su trabajo llena un vacío en la literatura jurídica y proporciona herramientas necesarias para afrontar este desafío.
Abogados y Prevención del Blanqueo de Capitales