-5%

Curso Fundamental de Microeconomía

ISBN: 9788492954650

El precio original era: 20,00€.El precio actual es: 20,00€. 19,00 IVA incluido

Disponible para reserva

Fecha de edición 01/09/2010
Número de Edición

Idioma

Formato

Páginas

298

Encuadernación

Esta obra, que tiene un carácter eminentemente práctico, está diseñada para el estudio de la Microeconomía en los primeros años de grado. Recoge más de 100 preguntas, casos prácticos y problemas resueltos con todo detalle. Su contenido se adapta perfectamente al de cualquiera de los libros teóricos de referencia utilizados habitualmente en estos niveles pero, a diferencia de estos, cuenta con la ventaja de tener una extensión perfectamente abordable en un curso de Microeconomía. 
Todos los capítulos ofrecen una estructura similar, iniciándose con un resumen teórico que es acompañado de una extensa variedad de ejercicios prácticos resueltos que aseguran la perfecta compresión de la teoría, y finalmente, ejercicios no resueltos que invitan al lector a ejercitarse en su resolución y comprobar, de este modo, su evolución en la asimilación de la materia. 
Este libro está diseñado para dar respuesta a la necesidad surgida en el contexto de la adaptación a los nuevos planes de estudio, donde el trabajo más personal por parte de los estudiantes está adquiriendo una importancia creciente frente a las tradicionales clases magistrales.

Capítulo 1: Objeto de estudio de la Microeconomía
Capítulo 2: Los mercados: oferta y demanda
Capítulo 3: El comportamiento del consumidor
Capítulo 4: La empresa: producción y costes
Capítulo 5: La competencia perfecta
Capítulo 6: El monopolio
Capítulo 7: Otras formas de perfecta competencia imperfecta
Bibliografía

Juan Carlos Aguado Franco es profesor de Microeconomía en el Departamento de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad Rey Juan Carlos, donde desarrolla su trabajo desde hace 8 años. Su dilatada experiencia docente le ha llevado a dar clase en la Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Alfonso X “El Sabio”, Universidad Carlos III de Madrid, y como profesor visitante en la Universidad ORT de Uruguay y en la Universidad de Costa Rica. Ha recibido numerosas menciones y premios por la calidad de su docencia. Sus publicaciones y aportaciones en congresos nacionales e internacionales se cuentan por decenas. Entre sus líneas de interés e investigación destacan las centradas en el análisis microeconómico y la aplicación de la teoría de juegos en muy diversos ámbitos, especialmente en el de los Recursos Naturales.