-5%

Código Concursal de la Empresa

ISBN: 9788492656530

El precio original era: 26,00€.El precio actual es: 26,00€. 24,70 IVA incluido

Hay existencias

Peso 713 g
Fecha de Edición 29/04/2010
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

560

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS DIFUSIÓN JURÍDICA

Editorial

DIFUSION JURIDICA, EDITORIAL

EAN

978-84-92656-53-0

El Código Concursal de la Empresa es el marco legal que regula los procedimientos de insolvencia empresarial, garantizando una gestión ordenada de las crisis económicas que puedan afectar a las compañías. Su objetivo principal es equilibrar los intereses de los acreedores y deudores, promoviendo la continuidad de las empresas viables y la liquidación ordenada de aquellas que no pueden sostenerse.

Este código establece diferentes mecanismos para afrontar la insolvencia. Entre ellos, destaca el concurso preventivo, que permite a las empresas en dificultades negociar acuerdos con sus acreedores para evitar la quiebra. En casos más graves, se activa el concurso de acreedores, que puede derivar en la reestructuración o en la liquidación de la empresa.

El proceso concursal se divide en varias fases:

  1. Declaración de insolvencia: La empresa o sus acreedores pueden solicitar el concurso si se demuestra la imposibilidad de cumplir con sus obligaciones.
  2. Administración concursal: Se nombra un administrador que supervisa la gestión de la empresa y protege los intereses de los acreedores.
  3. Fase de convenio o liquidación: Si es posible, se acuerda un plan de pagos o reestructuración. Si no, se procede a la liquidación de los activos para pagar a los acreedores según el orden de prelación legal.
  4. Conclusión del concurso: La empresa puede salir del proceso rehabilitada o, en caso de liquidación, se extingue legalmente.

El Código Concursal busca evitar fraudes, proteger empleos y fomentar la recuperación de empresas en crisis. Su correcta aplicación es clave para la estabilidad económica y financiera de un país, pues permite que las empresas viables se reorganicen y continúen operando, contribuyendo al desarrollo económico.

Código Concursal de la Empresa