-5%

Amnistías, perdones y justicia transicional El pacto de silencio español

ISBN: 9788491720652

El precio original era: 25,50€.El precio actual es: 25,50€. 24,22 IVA incluido

Hay existencias

Peso 628 g
Fecha de Edición 22/10/2018
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

320

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Nº de colección

211

Editorial

PAMIELA, EDITORIAL

EAN

978-84-9172-065-2

Amnistías, perdones y justicia transicional

En una democracia consolidada, las amnistías e indultos no casan bien con los principios de igualdad y de separación de poderes. La transición española se cimentó en la Ley de Amnistía de 1977, que estableció un pacto de silencio y olvido sobre el pasado de la dictadura franquista y de las violaciones de los derechos humanos.

Este libro analiza la evolución de las amnistías y perdones. Arranca en 1936 y llega hasta la actualidad. Lo hace desde una perspectiva comparada con otros Estados occidentales. Los dos primeros decenios de la democracia conocieron una abundante normativa con la que se pretendió equiparar los derechos de todos los que se habían beneficiado de la amnistía con los de quienes habían sufrido o habían sido perjudicados por la guerra civil. Pero, más allá de esos beneficios morales y materiales, la amnistía condujo a una especie de amnesia deliberada que prohibió cuestionar el legado del franquismo.

Esta amnistía, que puede atribuirse a la relativa debilidad de la democracia y a una sociedad caracterizada por el temor al retorno de los enfrentamientos violentos, con el paso de los años fue quedando en evidencia ante el avance del derecho internacional.

Hoy en día el Estado español sigue negándose a derogar o modificar la Ley de Amnistía, bajo el argumento de la irretroactividad y la prescripción, a pesar de que diversos organismos internacionales como la ONU vienen manifestando reiteradamente la necesidad de hacerlo.

Amnistías, perdones y justicia transicional

Jimeno Aranguren, Roldán: