Programas de educación ambiental
En un mundo en el que cada día aparecen nuevos problemas ambientales, la educación ambiental se hace más necesaria que nunca, pero no sirve cualquier enfoque, se debe huir de la improvisación y ofrecer una educación de calidad basada en una metodología estructurada.
Esta obra ofrece las claves fundamentales para planificar un programa de educación ambiental. La estructura de un programa, el diagnóstico del contexto, la redacción de sus objetivos, la secuenciación de las fases, el diseño y la implementación de las acciones, la comunicación ambiental y la fase de evaluación son algunos de los conceptos que se desarrollan en ella.
Escrito por profesionales que ejercen a la vez como docentes del ámbito medioambiental y de la intervención sociocomunitaria y como educadores ambientales, este libro ofrece la información fundamental de ambos sectores y aporta las herramientas fundamentales a los presentes y futuros educadores ambientales, con el fin de que puedan poner dicha información en práctica en cualquier situación de intervención.
ÍNDICE/ Programas de educación ambiental
PRESENTACIÓN.
1.. DELIMITACIONES CONCEPTUALES Y ELEMENTOS DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
2.. LA FASE DE DIAGNÓSTICO. LOS PRIMEROS PASOS DEL PROGRAMA
3.. SECUENCIACIÓN DE LAS FASES DEL PROGRAMA
4.. DISEÑO DE ACTIVIDADES EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
5.. LA COMUNICACIÓN AMBIENTAL
6.. IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS
7.. LA EVALUACIÓN Y EL SEGUIMIENTO EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
BIBLIOGRAFÍA
AUTORES: Matthieu Lassalle y Paz Gresa Vicente
MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL