Inserción Sociolaboral
Dada la coyuntura económica actual y la consecuente alta tasa de desempleo y paro de larga duración que ha sufrido gran parte de la población, la inserción sociolaboral se configura como uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta por el técnico superior en Integración Social.
El objetivo de este libro es convertirse en herramienta e instrumento de apoyo para los futuros técnicos de manera que les permita gestionar la información sobre los recursos sociolaborales y formativos, colaborar en el análisis de puestos de trabajo para la inserción sociolaboral, realizar las intervenciones dirigidas al entrenamiento para la adquisición y desarrollo de habilidades sociolaborales, apoyar en el proceso de inserción sociolaboral y efectuar su seguimiento y evaluación con la empresa, el usuario y su entorno personal.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
1.. CONTEXTO DE LA I. S.
Contextualización de la I.S.
Recursos europeos para la formación y el empleo: estrategias europeas
Políticas y programas para la formación e inserción sociolaboral a nivel autonómico y local
2.. FUNDAMENTOS DE LA I.S.
Objetivos
Mapa conceptual
Glosario
Recursos sociolaborales y formativos
Funciones y competencias del técnico superior en Integración Social
3.. TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIOLABORALES
4.. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE I. S.
5.. COLECTIVOS DE INTERVENCIÓN EN I.S.
6.. PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN EN I.S.
7.. DEFINICIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROCESO DE I.S.
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
AUTOR: Francisco Ibáñez Martínez
MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: DERECHO LABORAL