-5%

Nacionalsocialismo y Antigarantismo Penal (1933-1945)

ISBN: 9788491696841

El precio original era: 39,90€.El precio actual es: 39,90€. 37,91 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Fecha de Edición 06/02/2018
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

484

Lugar de edición

VALENCIA

Encuadernación

Rústica

Colección

ALTERNATIVA TIRANT LO BLANCH

Editorial

TIRANT LO BLANCH, EDITORIAL

EAN

978-84-9169-684-1

1ª Edición, Febrero 2018
Editorial TIRANT LO BLANCH

SINOPSIS

La concepción nacionalsocialista del Derecho es caracterizada por su carácter irracional, organicista y racial, enfrentándose a la Ilustración, al liberalismo político y al positivismo jurídico. Se analiza la dualidad que se daba en el régimen entre la Policía y la Administración de Justicia, y la tendencia a que la segunda, cada vez más autoritaria, se fuera diluyendo en la mera actuación del Estado Policía, sin sujeción a normas, lo que encontró su máxima expresión en el genocidio a los judíos y otros grupos sociales, lo mismo que en el asesinato de los que el régimen consideraba como portadores de vidas sin valor.

Se estudia la legislación penal nacionalsocialista, su carácter racial, y su desprecio a los principios de legalidad, lesividad, culpabilidad y proporcionalidad, todo lo cual tuvo acogida en su forma extrema en el Derecho Penal de guerra. Se analiza la doctrina penal nacionalsocialista y dentro de ello se hace un amplio análisis del papel desempeñado por Hans Welzel.

Se hace un estudio del Derecho Procesal Penal nazi, los caracteres autoritarios y racistas del mismo y su rechazo de la presunción de inocencia. Se considera que al nacionalsocialismo no le son aplicables las categorías Derecho Penal del enemigo y Derecho Penal del ciudadano, ya que todo el Derecho de la época era un Derecho Penal contra los enemigos, siendo más aplicable la dicotomía amigo-enemigo, que llevaba a la impunidad de las actuaciones de los partidarios del régimen.

ÍNDICE

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

Capítulo Primero
SISTEMA PENAL Y RÉGIMEN POLÍTICO TOTALITARIO

Capítulo Segundo
LA INSTAURACIÓN DE LA ARBITRARIEDAD EN EL RÉGIMEN NACIONALSOCIALISTA

Capítulo Tercero
EL DERECHO Y LA TEORÍA JURÍDICA NACIONALSOCIALISTA

Capítulo Cuarto
LA DUALIDAD POLICÍA Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DURANTE EL NACIONALSOCIALISMO

Capítulo Quinto
EL DERECHO PENAL SUSTANTIVO DURANTE EL NACIONALSOCIALISMO

Capítulo Sexto
HANS WELZEL Y SU PAPEL DURANTE EL NACIONALSOCIALISMO

Capítulo Séptimo
EL DERECHO PROCESAL PENAL EN EL NACIONALSOCIALISMO

Capítulo Octavo
NACIONALSOCIALISMO Y DERECHO PENAL DEL ENEMIGO

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Llobet Rodríguez, Javier: