-5%

Las Comunicaciones Judiciales Directas en la Cooperación Jurídica Internacional

ISBN: 9788491696544

El precio original era: 39,90€.El precio actual es: 39,90€. 37,91 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Fecha de edición 12/12/2017
Número de Edición

Idioma

Formato

Páginas

488

Colección

MONOGRAFÍAS TIRANT

Encuadernación

Cuando jueces en activo pertenecientes a distintos Estados se comunican para abordar un asunto transfronterizo en el que hay intereses contrapuestos, la comunicación directa que entre ellos pueda establecerse, al margen de mecanismos tradicionales de cooperación internacional, suscita infinidad de cuestiones que se abordan ahora por primera vez de manera exhaustiva. La presente monografía analiza el fenómeno de las comunicaciones judiciales directas en el marco de la cooperación judicial internacional.

Se trata de una problemática que ha cobrado una inusitada actualidad desde el año 2015, a la vista de su regulación positiva en el artículo 4 de la Ley 29/2015, de 30 de julio, de cooperación jurídica internacional en materia civil, y en el artículo 778.quáter.7 de la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil, tras la reforma operada en la misma por la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la jurisdicción voluntaria. Aparte de analizarse el estado de la cuestión en cuarenta y nueve Estados de todo el mundo, se detalla la aproximación que se ha realizado a esta materia desde diversas instituciones, particularmente la Conferencia de La Haya, Naciones Unidas, La Unión Europea y el Consejo de Europa.

Capítulo I. La importacia de las comunicaciones judiciales directas en el ámbito de la cooperación internacional

Capítulo II. Conceptos, Campo aplicativo, ventajas y desventajas de las comunicaciones judiciales directas

Capítulo III. Problemática de las bases legales y no legales en la justificación y fundamentación de las comunicaciones judiciales directas y sus modalidades de puesta en práctica

Capítulo IV. Ejemplos de concreción normativa de las comunicaciones judiciales directas en el ámbito internacional, de la Unión Europea y en redes de cooperación

Capítulo V. Legislar o no legislar como disyuntiva y la labor de organismos internacionales especializados

Capítulo VI. Ejemplos normativos nacionales: referencias individualizadas por Estados

Capítulo VII. Las comunicaciones judiciales directas y la regulación normativa española

Capítulo VIII. La relevancia de los cuestionarios en las comunicaciones judiciales directas y el valor añadido de las estadísticas

Capítulo IX. Red internacional de jueces de la conferencia de La Haya y la actividad del representante español: la puesta en práctica de comunicaciones judiciales directas en casos específicos

Capítulo X. Un análisis comparativo de modelos internacionales

Capítulo XI. Las salvaguardias y garantías en las comunicaciones judiciales directas