-5%

Gestión de la Crisis Empresarial en las Sociedades de Capita

ISBN: 9788490903049

El precio original era: 56,16€.El precio actual es: 56,16€. 53,35 IVA incluido

Hay existencias

Peso 400 g
Fecha de Edición 22/05/2018
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

360

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS BOSCH

Editorial

BOSCH WOLTERS KLUWER, EDITORIAL

EAN

978-84-9090-304-9

Gestión de la Crisis Empresarial en las Sociedades de Capital

Una adecuada gestión de las crisis empresariales debe incluir acciones preventivas que permitan identificar y mitigar riesgos antes de que afecten la estabilidad de la empresa. Una vez que la crisis se manifiesta, es fundamental que los administradores actúen con diligencia y conforme al marco jurídico aplicable a situaciones de insolvencia y descapitalización.

El autor analiza en esta obra los principios esenciales de una gestión responsable, estableciendo modelos de actuación y estrategias para anticiparse a situaciones críticas. Estas medidas incluyen sistemas de alerta temprana, auditorías periódicas y planes de contingencia, elementos clave para minimizar el impacto de una crisis financiera o estructural en la empresa.

Manifestaciones de la Crisis Empresarial

Las crisis en las sociedades de capital pueden adoptar diversas formas, pero dos de las más significativas son:

  • Descapitalización por pérdidas: cuando la empresa experimenta un deterioro progresivo de sus recursos propios, afectando su solvencia y capacidad de operar en el mercado.
  • Insolvencia sobrevenida: cuando la sociedad no puede cumplir regularmente con sus obligaciones de pago, lo que puede derivar en procedimientos concursales o en la disolución de la entidad.

El marco normativo exige a los administradores actuar con responsabilidad en estos escenarios, adoptando decisiones que protejan tanto los intereses de la empresa como los de sus acreedores.

Régimen de Responsabilidad de los Administradores

El libro examina el régimen de responsabilidad patrimonial y penal de los administradores en situaciones de crisis empresarial. La inobservancia del deber de diligencia y lealtad puede derivar en responsabilidad personal, con sanciones que incluyen la cobertura de deudas sociales, inhabilitación o incluso consecuencias penales en casos de actuación dolosa.

Con un enfoque sistemático y basado en la normativa vigente, esta obra proporciona un análisis detallado sobre la gestión de crisis en las sociedades de capital, ofreciendo herramientas para que administradores y directivos enfrenten los desafíos financieros con seguridad jurídica y eficacia.

Gestión de la Crisis Empresarial

CAPÍTULO I. Concepto de crisis empresarial

1. Delimitación del término

2. Tipología de crisis

CAPÍTULO II. El deber de diligencia como presupuesto de gestión preventiva

1. Elementos y alcance de la diligencia debida del órgano de administración social

2. La importancia de la monitorización del riesgo empresarial

CAPÍTULO III. Herramientas de diagnóstico preventivo

1. La predicción según síntomas

2. La predicción a partir del control preventivo

3. Fundamentos de la gestión preventiva

CAPÍTULO IV. Manifestaciones jurídico-contables de la crisis

1. Descapitalización por pérdidas

2. Insolvencia sobrevenida

3. Afectación de parámetros económico-financieros

CAPÍTULO V. Gestión de la crisis empresarial

1. Restablecimiento del equilibrio patrimonial

2. Concurso de acreedores

3. Medidas jurídico-laborales

4. Medidas en el ámbito fiscal

CAPÍTULO VI. Régimen de responsabilidades

1. Responsabilidad patrimonial del órgano de administración

2. Alcance penal de la responsabilidad

Jordi Adell Martínez