-5%

Procesos matrimoniales canónicos

ISBN: 9788490318164

El precio original era: 20,00€.El precio actual es: 20,00€. 19,00 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Fecha de Edición 10/02/2014
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

188

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CANONISTAS

Editorial

DYKINSON EDITORIAL

EAN

978-84-9031-816-4

Procesos matrimoniales canónicos

1ª edición, febrero 2014
Editorial Dykinson
Idioma: Español
Formato: Libro
Rústica

Las ponencias, recogidas en el presente libro son de cuatro Jueces de los Tribunales de la Rota Romana y de la Rota de España. Aclaran y orientan al lector sobre cuestiones tan relevantes como la situación de las personas que intervienen en el proceso, los criterios de su actuación, su dedicación y búsqueda de la verdad con dignidad y lealtad profesional. Se abordan temas cruciales que afectan y pueden ayudar a acortar y mejorar los procesos matrimoniales canónicos, con referencia a cuestiones como la ausencia de parte, la ampliación de la causa y la conformidad equivalente, la prueba secreta y la publicación de las actas, de máximo interés tanto en el presente como para el futuro.

Los cuatro ponentes fueron Mons. Carlos M. Morán Bustos, Decano del Tribunal de la Rota de España, cuya ponencia versó sobre los Criterios de actuación de los miembros del tribunal y los abogados en el desarrollo del proceso de nulidad, Mons. Agostino De Angelis, Juez del Tribunal de la Rota Romana, con una ponencia sobre Propuestas para una rápida resolución de las causas matrimoniales (con particular referencia a las cuestiones incidentales, al proceso breve y a la ausencia de parte) y los Jueces del Tribunal de la Rota de España: Mons. Felipe Heredia Esteban, con una ponencia sobre Cambio y ampliación de la causa petendi en el proceso, a la luz de la conformidad equivalente de sentencias y Mons. Enrique de León Rey sobre la Publicación de las actas, privacidad de los hechos y prueba secreta. Asimismo se incluye una presentación del Motu Proprio Quaerit Semper, de 30 de agosto de 2011, el Profesor Dr. Rafael Rodríguez Chacón, anterior Presidente de la Asociación, presenta dicha novedad normativa. Una aproximación al documento, que explicó, como siempre, de forma precisa y clara.