-5%

Europa a Examen Nuevos Diálogos Sobre el Viejo Mundo

ISBN: 9788490316269

El precio original era: 19,00€.El precio actual es: 19,00€. 18,05 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Fecha de Edición 01/10/2013
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

192

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

DYKINSON EDITORIAL

EAN

978-84-9031-626-9

1ª Edición, Septiembre 2013
Editorial DYKINSON

SINOPSIS

En nuestro actual mundo, con su sesgo fuertemente economicista y dominado por una visión geopolítica, podría penbsarse que Europa es una realidad meramente geográfica y económica, e incluso podría prevalercer el deseo de que Europa sea eso y sólo eso. Por el contrario, el presente libro, Europa a examen, ofrece una reflexión sobre la realidad europea es un eidos realizado en el tiempo, una cultura única y peculiar, que dura ya casi tres milenios. A la tarea de indagar el origen de Europa, su formacón y desarrollo, sus avatares y crisis, se enfrentan ocho profesores universitarios,d e siete universidades y de cinco países, con la intención de ofrecer diversas perspectivas.

I. Idioma e identidad. Europa como Eidos. Renato Cristin
1. Europa como libro
2. Europa como eidos
3. La lengua europea
4. Identidad y futuro de Europa

II. Las raíces filosóficas de la idea de europa. Enrico Berti
1. La idea de Europa
2. Las raíces filosóficas
3. Apéndice: el debate más reciente

III. Europa ad bivium. Alfonso García Marqués
1. Continuidad y ruptura en la cultura
2. La humanitas como paideia
3. El latín: el modo europeo de mirar al mundo
4. La ruptura con la tradición humanista latina
5. La situación actual
6. Una propuesta final

V. Las distintas caras de Europa. Piotr Jaroszyński
1. Mitología, etimología y geografía histórica
2. Los meandros geográficos de la cultura europea
3. Europa como cultura occidental
4. Las cuatro dimensiones de la cultura
5. Conclusión

V. El Barroco americano como punto de encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Joaquín García-Huidobro
1. Iberoamérica como punto de referencia para Europa
2. El Barroco como modo de ser: el aporte del derecho
3. El arte del Barroco
4. Cambio de paradigma
5. Consecuencias políticas de las nuevas ideas

VI. El mediodía de Europa. Pedro Jesús Teruel
1. Introducción
2. Historia fáctica e historia teleológica
3. Dignidad personal como idea orientadora
4. Necesidad de una antropología metafísica
5. Conclusión
VII. El espíritu de Europa: un destino común. Lourdes Gordillo
1. Introducción
2. Cultura europea
3. La tradición europea
4. El futuro de Europa

VIII. El constitucionalismo fallido de la Unión Europea. Angela Sierra González
1. Cuestiones previas: los textos constitucionales como espacios de consenso
2. Una justificación contextual del término constitución
3. El constitucionalismo europeo y el tema colateral de la soberanía
4. ¿Qué clase de constitucionalismo es el constitucionalismo europeo?
5. El doble fracaso del constitucionalismo europeo
6. ¿Son los déficits democráticos del constitucionalismo europeo la causa de su fracaso?
7. La ciudadanía constituyente
8. Un constitucionalismo de perfil bajo: el Tratado de Lisboa
9. Ciudadanía fallida versus constitucionalismo fallido
10. A manera de conclusión: ¿Aún son posibles los Estados Unidos de Europa?

García Marqués, Alfonso…: