-5%

Elementos de Derecho Civil, 02/02 Derecho de Obligaciones. Contratros y Cuasicontratos. Delito y Cuasidelito

ISBN: 9788490316115

El precio original era: 48,50€.El precio actual es: 48,50€. 46,07 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Fecha de Edición 01/09/2013
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

5

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

524

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MANUALES DYKINSON

Editorial

DYKINSON EDITORIAL

EAN

978-84-9031-611-5

Elementos de Derecho Civil02/02 Derecho de Obligaciones. Contratos y Cuasicontratos. Delito y Cuasidelito

AUTORES:
Lacruz Berdejo, J.L.
Sancho Rebullida, F. de Asís
Luna Serrano, A.
Delgado Echeverría, J.
Rivero Hernández, F.
Rams Albesa, J.

SINOPSIS

La magistral obra del catedrático de Derecho civil LACRUZ BERDEJO, se publica de nuevo actualizada y revisada por sus discípulos más cercanos, prestigiosos catedráticos de Derecho Civil.

ÍNDICE:

SECCIÓN PRIMERA: PARTE GENERAL
I. LA OBLIGACIÓN Y EL DERECHO DE OBLIGACIONES.
1. La relación jurídica obligacional.
2. El Derecho de Obligaciones.
II. EL VÍNCULO OBLIGACIONAL.
3. Naturaleza y esencia del vínculo.
4. Las obligaciones naturales.
III. LOS SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN.
5. Determinación de los sujetos.
6. Pluralidad de sujetos.. Las obligaciones mancomunadas.
7. Las obligaciones solidarias.
IV. EL OBJETO DE LA OBLIGACIÓN.
8. La prestación.
9. Las obligaciones genéricas.
10. Obligaciones alternativas y facultativas.
11. Obligaciones indivisibles.
12. Obligaciones pecunarias.
13. El principio nominalista y las alteraciones de valor de la moneda.
14. Prestación de intereses.
V. FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.
15. El elenco de fuentes en el Código Civil.
16. La voluntad unilateral como fuente de obligaciones.
VI. EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN.
17. El pago. Concepto, sujetos y objeto.
18. Circunstancias y destino del pago.
19. Subrogados del cumplimiento.
VII. INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN.
20. Planteamiento general. Cumplimiento forzoso y por equivalente.
21. La culpa contractual.
22. Caso fortuito y fuerza mayor.
23. La mora del deudor.
24. Mora del acreedor.
25. Imposibilidad sobrevenida y prestación del <>.
26. Obligaciones sinalagmáticas: resolución por incumplimiento.
27. El resarcimiento de daños.
VIII. TRANSMISIÓN DEL CRÉDITO.
28. Cesión de créditos.
29. La subrogación por pagos.
IX. PROTECCIÓN DEL CRÉDITO.
30. La acción sibrogatoria.
31. La acción revocatoria o pauliana.
32. Las arras.
33. La facultad de retención posesoria.
34. La pena convencional.
X. CONCURRENCIA Y CONCURSO DE ACREEDORES.
35. Los privilegios.
36. La ejecución. Situaciones de insolvencia.
XI. EXTINCIÓN Y MODIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
37. La compensación.
38. la confusión.
39. La condonación.
40. La novación en general.
41. Novación y modificación objetivas.
42. Novación y modificación objetivas.
43. La delegación y figuras afines.
SECCIÓN SEGUNDA: TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.
I. EVOLUCIÓN Y PANORAMA ACTUAL.
44. Del Derecho romano a la sociedad postindustrial.
45. Planteamientos actuales del contrato.
II. EL CONSENTIMIENTO CONTRACTUAL Y SU DECLARACIÓN.
46. Presupuestos y requisitos del contrato. El acuerdo contractual.
47. Los vicios del consentimiento contractual.
48. La formación del contrato.
49. Del precontrato y contrato de opción.
50. La declaración de la voluntad contractual.
51. Desconexión entre voluntad contractual y decalración.
52. En particular, la simulación.
53. La forma del contrato.
III. OBJETO Y CAUSA.
54. Objeto del contrato.
55. La causa del contrato.
56. La causa de la obligación.
57. El negocio abstracto.
58. Aspectos subjetivos de la causa.
59. Ausencia de causa y causa falsa.
60. Los contratos ilegales o ilícitos.
61. Negocios anómalos.
IV. CONDICIÓN, TÉRMINO Y MODO.
62. La condición.
63. El término.
64. El modo.
V. LOS GRUPOS DE CONTRATOS CON DISCIPLINA COMÚN.
65. Las clasificaciones.
66. Contratos atípicos.
VI. LA REGULACIÓN CONTRACTUAL.
67. Interpretación del contrato.
68. Integración del contrato.
69. La modificación del contrato.
VII. EFICACIA Y DINÁMICA DEL CONTRATO.
70. Efectos generales del contrato.
71. Los contratos a favor de tercero.
72. Cesión de contrato y subcontrato.
VIII. INEFICACIA E INVALIDEZ DE LOS CONTRATOS.
73. Ineficacia, invalidez y sus modalidades.
74. Las acciones de invalidez.
75. Las consecuencias de la invalidez.
76. Convalidación y conversión.
77. La rescisión.

: