-5%

Estudios Jurídicos sobre la Inquisición Española

ISBN: 9788490311233

El precio original era: 59,00€.El precio actual es: 59,00€. 56,05 IVA incluido

Hay existencias

Peso 1065 g
Fecha de Edición 01/11/2012
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

652

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Cartoné

Colección

MONOGRAFÍAS DYKINSON

Editorial

DYKINSON EDITORIAL

EAN

978-84-9031-123-3

Estudios Jurídicos Inquisición Española

El autor orienta su investigación hacia la dimensión jurídica del Santo Oficio, un ámbito menos explorado, más acorde con nuestra especialización y, en definitiva,

perfectamente adecuado para analizar un organismo que, al fin y al cabo, fue concebido y creado con la finalidad de administrar justicia en el que los juristas y teólogos

europeos del Antiguo Régimen consideraron el más grave de los delitos.

El lector puede advertir en los distintos títulos que el libro ofrece cómo aparece siempre ese denominador común:

la preocupación por mostrar las actividades de la Inquisición desde el punto de vista jurídico.

A todos los recorre, como un leitmotiv, el examen de las fuentes normativas y de su aplicación en la vida diaria (las Instrucciones y Cartas Acordadas,

la costumbre y las sentencias, elementos convergentes en la formación del llamado “estilo judicial” del Santo Oficio).

Y la utilización exhaustiva de la doctrina de los tratadistas que las interpreta y las desarrolla, un género de obras excluidas del comercio, de circulación

restringida para el exclusivo uso de inquisidores y oficiales del secreto, producidas por autores de sólida formación jurídica que, avezados en la práctica

procesal penal de sus tribunales, vierten enseñanzas, razonamientos y consejos, y aportan sus experiencias para instruir a los colegas menos expertos en

el modo de arrostrar las dificultades y las dudas con que puedan tropezar en el ejercicio cotidiano de su función.

El análisis de estas reflexiones, expresadas con la franqueza que les proporcionaba la tranquilidad de saber que sólo ojos autorizados tendrían acceso a ellas,

permite a quien las examina penetrar en los arcanos de la institución.

E instalado de este modo en las interioridades mismas del secreto, el autor dispone de las claves a partir de las cuales le es posible comprender (y explicar),

desde las autorizadas consideraciones que la elite de los ministros del tribunal pone a su alcance, el cómo y el porqué de las directrices que presidieron el funcionamiento del Santo Oficio.

Estudios Jurídicos Inquisición Española